Los jugadores del fútbol colombiano han entrado en una disputa contra la dirigencia por las formas en que se organizan los torneos locales. Dichas protestas vienen ocurriendo desde el lamentable hecho ocurrido en Montería, cuando Independiente Medellín se negó a viajar por problemas de seguridad y la Dimayor decidió castigarlo dándole los puntos a Jaguares.
A partir de ese momento y en la previa de la mayoría de encuentros, los protagonistas deciden no jugar: algunos se sientan en el césped, otros hacen pases entre sí y el rival, o simplemente botan el balón. La consigna es clara, sin ellos no hay espectáculo.
A través de Acolfutpro publicaron un comunicado en el que exigen ser tenidos en cuenta a la hora de aprobar calendarios y reglamentos. Esto debido a que los directivos “se han apropiado exclusivamente” del fútbol nacional.
Por lo pronto no se ha presentado negociación alguna, mientras que la misma dirigencia y un sector del periodismo critican dichas actitudes basados en el “trato preferencial” que reciben por el mero hecho de ser futbolistas.
Precisamente el dueño del América de Cali, Tulio Gómez, se refirió en redes sociales a lo que ocurre y apuntó, sin dar nombres, contra un jugador de Junior.
“En esta semana vi a un jugador del Junior protestando, no es titular, juega 1 partido a la semana, se gana $200 millones al mes y dice que es un esclavo del fútbol, qué dirán los obreros que trabajan 8 horas diarias por $1 millón ???”, trinó en su cuenta de Twitter.
La publicación de inmediato se colmó de interacciones (casi llega a las 2.000), la mayoría de ellas compartieron lo dicho por el directivo escarlata.
En esta semana vi a un jugador del junior protestando, no es titular, juega 1 partido a la semana, se gana $200 mlls al mes y dice que es un esclavo del fútbo, que dirán los obreros que trabajan 8 horas diarias por $1 millón ???
— tulioagomez (@tulioagomez) May 22, 2022