Una de las costumbres en los últimos años en el fútbol colombiano, es tener al frente de los equipos técnicos extranjeros, pero para el inicio del 2022, las directivas de los clubes siguen confiando en el trabajo colombiano.
Para el torneo apertura del presente año, seis equipos les dieron la oportunidad a estrategas internacionales de brillar en el balompié nacional, mientras que 12 clubes siguen con técnicos nacidos en Colombia.
Estos son los técnicos extranjeros
Martín Cardetti - Entrenador de Independiente Santa Fe
Técnico nacido en Córdoba Argentina, ha tenido seis equipos a su cargo, está será su segunda experiencia como entrenador en Colombia, luego de dirigir a Bogotá Fútbol Club en la segunda división.
Julio Avelino Comesaña- Entrenador de Independiente Medellín
A pesar de tener la nacionalidad colombiana, Comesaña nació en Montevideo Uruguay, es uno de los técnicos que ha tenido más frutos en el fútbol colombiano, su momento más reciente es con el Junior de Barranquilla
Juan Cruz Real – Entrenador del Junior de Barranquilla
Aunque resistido, Juan Cruz Real será el encargado de dirigir al poderoso Junior, nació en Argentina y ha tenido un paso importante en el balompié nacional, luego de consagrarse campeón con el América de Cali en el 2020.
Manuel Suárez Jiménez – Entrenador del Cortuluá
Entrenador chileno, tiene 49 años, será su primera experiencia como entrenador, teniendo en cuenta que antes era asistente técnico y estuvo en diferentes equipos de Europa y también en la Selección de Arabia Saudita.
Néstor Craviotto – Entrenador Atlético Bucaramanga
Entrenador nacido en La Plata Argentina, su trayectoria como estratega ha sido exitosa en el fútbol colombiano teniendo en cuenta que ascendió al Deportivo Pereira en el 2019.
Rafael Dudamel - Entrenador del Deportivo Cali
Entrenador venezolano y recién campeón del fútbol colombiano, en su trayectoria como estratega estuvo al mando de la Selección de Venezuela, Atlético Mineiro y Universidad de Chile.