Deportivo Pasto venció 1-0 a Santa Fe este domingo, en el último de los juegos de ida de los cuartos de final de la Liga BetPlay 2020. El equipo nariñense hizo las cosas mejor que su rival y se llevó un merecido triunfo, sacando una valiosa ventaja de cara a la definición de la llave, que será el próximo domingo 29 de noviembre, en el estadio El Campín de Bogotá.
En el Galeras, sin embargo, hubo una figura que se destacó no precisamente por sus aciertos. Fue el árbitro Jhon Hinestroza uno de los señalados en el compromiso, pues su desempeño no fue el mejor y llenó de tarjetas el partido, haciéndolo un juego cortado. Y el problema no fueron las amonestaciones, que fueron diez en total dentro del campo, sino que algunas no merecían tarjeta.
Por Santa Fe, amonestó a Fáiner Torijano, Andrés Pérez, Mauricio Gómez, Jonathan Herrera, Jersson González, Carlos Arboleda y Juan Pedroza. Mientras que en Pasto le sacó amarilla a Francisco Rodríguez, Leonardo Aponte y Jeison Medina. Además, amonestó a un miembro del cuerpo técnico del Pasto, y expulsó a Gonzalo Martínez, asistente técnico cardenal, así como le sacó amarilla a Agustín Julio, gerente deportivo del club bogotano.
Hinestroza le produjo en solo amarillas a la Dimayor un total de $ 2'106.720.
— Carlos Enrique Villamil Sánchez (@carlosevillamil) November 23, 2020
Santa Fe debe responder por $ 1'404.480 más 877.803 por tener un mínimo de 4 amonestados. El resultado da 2'282.283.
*Sin contar la expulsión de Chalo Martínez.
Hay que pensar mal de todo esto.
El peor momento de Hinestroza pudo llegar al minuto 76: Carlos Mario Arboleda cometió falta cuando un jugador del pasto se escapaba, así que el árbitro decidió expulsarlo. Sin embargo, el VAR actuó y llamó al juez central para que revisara la jugada nuevamente en el monitor.
Por fortuna para Arboleda, y gracias a las indicaciones de los jueces del VAR, Jhon Hinestroza reversó la expulsión; aunque lo que no pudo fue borrar su mala presentación en el compromiso de cuartos de final.
— FPC (@FPC19848149) November 23, 2020