La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano emitió un comunicado de prensa en la tarde del 16 de marzo, día en el que se iba a confirmar el regreso del Cúcuta Deportivo al profesionalismo.
Había duda con lo que podría suceder con el equipo motilón para confirmarse su vuelta al fútbol profesional, estudiando su regreso a la máxima categoría o que afrontara el reto de ascender nuevamente a primera división disputando el Torneo BetPlay, una vez regrese a los escenarios deportivos.
Tras 16 meses y más de 500 días, Cúcuta estaba con la esperanza de definir su camino de vuelta al profesionalismo. Con nuevos dirigentes en la cabeza, como al reconocido presidente deportivo, Eduardo Silva Meluk, su regreso a las canchas estaba por darse, sin todavía establecerse a qué división llegaría el cuadro motilón.
En cuanto a la dirección técnica hay varias dudas, pues una parte del equipo trabaja en Medellín bajo las órdenes de Aquivaldo Mosquera, y otro con un 'viejo conocido' de la casa como Brayner García.
La votación de los 35 equipos fue exitosa para confirmar el regreso del Cúcuta Deportivo. Así las cosas, esa espera llegó a su final con la Asamblea de Dimayor; aguardaban por competir en el segundo semestre del 2022, después de dos años de su desafiliación.
Sin embargo, por medio del comunicado oficial se confirmó que esa definición no se iba a conocer por el momento. Tendrá una espera de máximo 15 días, debido a la ausencia de un órgano de administración inscrito del Cúcuta Deportivo ante la Cámara de Comercio respectiva.
Adicionalmente, esto dará más tiempo para que la entidad que rige el fútbol colombiano estudie nuevamente el caso del conjunto nortesantandereano.