González y Restrepo: reivindicación del técnico joven en Colombia

Estrategas de Independiente Medellín y Deportivo Pereira definirán título de Liga Betplay II 2022.

David González y Alejandro Restrepo

David González y Alejandro Restrepo

Foto: Tomado de Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de diciembre 2022 , 06:43 a. m.

Independiente Medellín y Deportivo Pereira tienen mucho más en común que la misma cantidad de puntos que llevó a la confusión a Dimayor para decidir en dónde se cerraría la final de la Liga Betplay II 2022.

Ambos equipos corrieron el riesgo de apostar por entrenadores jóvenes, sin la amplia experiencia de muchos DT's que siempre los vieron como aprendices. Y a los dos equipos les respondieron con resultados, juego e identidad, virtudes que los tienen ad portas de la estrella de Navidad. Para completar la casualidad, David González y Alejandro Restrepo tienen 40 años de edad.


González llegó a Independiente Medellín con el único respaldo de haber sido uno de los máximos referentes de la institución, que estuvo en sus momentos más gloriosos, como el título de 2002, la Copa Libertadores de 2003, la estrella de 2004 frente a Nacional, la última estrella de liga, en 2016 y la Copa Colombia de 2019. Con cuatro títulos, es el jugador más ganador en la historia del DIM.

Aunque muchos se quedaron con la faceta rockera de González, es técnico graduado de la ATFA (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino) desde 2019 y tiene Licencia PRO de la Federación Colombiana de Fútbol y la AFA.

Reemplazó a un veterano como Julio Comesaña y cambió radicalmente el panorama rojo: acomodó mejor las piezas, puso al equipo a atacar y no solo a defenderse (como en la escuela uruguaya) y recuperó jugadores que parecían relegados en la Liga. Aprendió la lección de querer cambiar todo de tajo y tomó precauciones defensivas sobre la marcha, con lo cual ahora disputará su primera final con su equipo amado.

Y en ese camino se va a encontrar con Restrepo, otro DT que quiso lanzarse al agua con un equipo de la presión de Atlético Nacional, y supo dar un paso atrás y comenzar de nuevo, ahora con muchos mejores resultados. En marzo salió del verde, en mayo aterrizo en Deportivo Pereira.

Restrepo supo darle al equipo una idea de juego, convenció a sus dirigidos de sus modernas teorías, aprendidas desde su Licenciatura en Educación Física y perfeccionadas con decenas de estudios internacionales e imprimió un sello de ataque con velocidad, efectividad de cara al gol y defensa férrea. Se fortaleció como líder, sin duda. 

Y es una gran noticia saber que hay relevos, renovación en ideas, maneras de entrenar, cambios necesarios para progresar y mejorar el nivel del fútbol colombiano. Lo nuevo es que eso que hace años está ahí, tiene ahora un voto de confianza y resultados para mostrar. Si en el primer mundo del fútbol mandan los jovencitos, en el banquillo hay que ponerse a la altura.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Champions League
  • Liga de España
boton left
boton right