La disputa entre la Dimayor y los jugadores, agremiados y representados por Acolfutpro, no parece tener una salida fácil ante la negativa de los dirigentes del fútbol en no ceder en su posición.
La última información compartida por Acolfutpro es que podría darse una pausa en el balompié colombiano si no se llega a un acuerdo, pues en la reunión entre las partes, en la que estuvieron los presidentes de Dimayor, Jorge Enrique Vélez, y Colfútbol, Ramón Jesurún, con los representantes de Acolfutpro. También asistieron los presidentes de Millonarios, Santa Fe y Tolima.
Fue por esto que Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro, se reunió con el Viceministro de Trabajo, Carlos Baena, para informarlo de la situación. Ante esto, Baena ofreció una mediación y la reunión será hasta el martes, a las 10 de la mañana.
En relación con la situación de los jugadores del fútbol colombiano y tras el anuncio de un posible cese de actividades, el ministro del Trabajo (e), Carlos Alberto @Baena invitó a la @Dimayor, la @FCFSeleccionCol y a @acolfutpro a acudir al #DiálogoSocial en mesa de negociación. pic.twitter.com/sj3Qnv5aWg
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) October 17, 2019
"Desde el Ministerio de Trabajo ofrecemos todas las garantías para todas las partes, que finalmente sea Colombia quien gane”, dijo Baena en un video publicado en las redes sociales de la entidad.
"Vamos a intentarlo con un mecanismo de diálogo social tripartito, financiado por la OIT. Vamos a buscar un acuerdo y que sea tenido en cuenta lo que dijo la OIT en 2007, que las autoridades del fútbol en Colombia escucharan las peticiones de la asociación”, agregó.