El Tour de Francia llegó a su fin, con Jonas Vingegaard como el ganador de la competición, tras concluir la última etapa y cruzar la meta en los Campos Elíseos. La actuación de los colombianos también es de admirar, mantenerse en la élite del ciclismo y llegar entre los mejores de la competición más importante del mundo no es tarea fácil.
Es el caso de Nairo Quintana, quien terminó en la sexta casilla de la clasificación general, como el mejor colombiano en esta edición. En el escalafón, le sigue Rigoberto Urán, que culminó en la casilla 26.
Y es que desde el 2015, por lo menos un ciclista colombiano ha dicho presente en las primeras diez posiciones de la clasificación general. En ese año mencionado, Nairo Quintana se quedó con el segundo lugar, siendo superado por Chris Froome, por un minuto y 12 segundos. En 2016, Quintana repitió, pero en la tercera casilla, por detrás de Froome y Romain Bardet.
Rigoberto Urán tuvo muy cerca el Tour del 2017. Terminó en el segundo lugar, superado por Froome, con una diferencia de 54 segundos. En el 2018, Quintana terminó en la décima casilla, a 14 minutos del ganador Geraint Thomas.
La edición del 2019 dejó a Egan Bernal, como el ganador del Tour, además, Urán y Quintana se quedaron con el séptimo y octavo lugar. La edición del 2020, en medio de la pandemia, dejó a Miguel Ángel López en la sexta casilla y a Rigoberto Urán de octavo.