Salario Mínimo 2023: ¿Cómo va la discusión para su aumento?

Varios entes del país comenzaron las charlas el pasado lunes para resolver este tema.

Covid Bogotá

Covid en Bogotá.

Foto: Milton Díaz CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de octubre 2022 , 06:15 p. m.

El pasado 24 de octubre, comenzó la mesa de negociación para llegar a un acuerdo en el aumento del salario mínimo 2023 en Colombia. Esta discusión será acompañada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)y la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

De igual manera, la mesa es conformada por los representantes del Gobierno, las centrales obreras y los empresarios que ya tuvieron su primera reunión en donde no se lanzó ninguna oferta de aumento ya que esperan realizarla cuando haya un mejor panorama con respecto a la inflación, el dólar y el mercado laboral.

Sin embargo, durante esta sesión, presidida por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se crearon las Subcomisiones de Reforma Laboral y Pensional, las de Empleo y Empleabilidad, y las de Análisis de decretos y convenios de la OIT.

Aunque no se sabe con certeza cuál será el valor del salario mínimo, el viceministro técnico de Hacienda, Diego Guevara aseguró que la cifra rondaría entre los $1.110.000 y $1.150.000.

Por otra parte, se supo gracias al Ministerio de Trabajo el calendario de las negociaciones que quedó de la siguiente manera:

Calendario para concertar el Salario Minímo 2023

30 de noviembre y 1 de diciembre: reunión de la Subcomisión de Productividad

5 de diciembre: instalación Mesa de concertación del salario mínimo

6 de diciembre: sesión de la Mesa de concertación

9 de diciembre: presentación de ofertas para el incremento del salario mínimo

12 al 15 de diciembre: jornadas de discusión y concertación

15 de diciembre: primer vencimiento legal para concertación del salario mínimo 2023

19 de diciembre: presentación del escrito de salvedades de las partes

22 de diciembre: sesión de la Comisión de Concertación para estudio de salvedades

30 de diciembre: fecha límite expedición del decreto de salario mínimo

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right