Tras varias reuniones con los partidos, el Gobierno colombiano llegó a un consenso con los voceros de las bancadas para que la Reforma a la Salud pase en el Congreso en los próximos días.
Según el portavoz del proyecto de ley, el ministro Alfonso Prada, hay acuerdo en el 99% del proyecto.
Se ha dicho mucho que teníamos un acuerdo del 95 %. Ahora hay un 99 %, es decir, que es inminente que tengamos la posibilidad de avanzar en la presentación de la ponencia y el articulado final que recoja todos los elementos que se concluyeron como fundamentales aportes al proyecto”, dijo Prada tras la reunión en el Palacio de Nariño.
En las reuniones estuvieron dirigentes tanto de los partidos de coalición como de oposición como el Pacto Histórico, Alianza Verde, Comunes, Partido Liberal, Partido Conservador, Partido de La U y Centro Democrático y curules de víctimas y de paz.
Por su parte, el ministro Prada dijo que como resultado de la reunión se acordó preservar un sistema mixto de atención primaria.
“Vamos a territorializar totalmente el servicio de salud llegándole a las familias de manera eficaz y, naturalmente al ser un sistema mixto como se ha determinado, las antiguas EPS, que se denominaran Gestoras, pasaran a cumplir un rol administrativo dentro del sistema, recuperando buena parte de su experiencia de los pasados 30 años”, indicó el funcionario.
Por su parte, el ministro dijo que: “Esperamos que este texto sea unánime. Nos resta, como Gobierno Nacional, agradecer a los partidos de la coalición y a los congresistas que representan al pueblo colombiano la inmensa dedicación, y el gran tiempo que han empleado recogiendo muchas inquietudes de los académicos, expertos, médicos y hemos intentado construir un sistema que mejore sustancialmente la salud de los colombianos”.
Mencionado esto, el Partido Liberal que llevó a un portavoz a la reunión, pero que no tuvo al jefe de esa colectividad, el expresidente César Gaviria, se bajó de la reforma a la salud y presentará un proyecto propio lo cual puede frustrar que la reforma se radique prontamente ya que el partido lo presentará hasta el segundo periodo legislativo que comenzará en el segundo semestre del año.