Durante la jornada del lunes se radicó lo que es el proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en Colombia, un punto que venía hablando Gustavo Petro desde sus propuestas electorales y que ahora parece que se empieza a materializar.
La iniciativa ha sido tema de discusión desde hace varios días ya que uno de los puntos más polémicos es que las EPS desaparecerían y a partir de eso, se transformarían todos los módulos de financiación y atención a los pacientes.
Ante esto, el Gobierno ha publicado un documento en donde se resumen las ideas planteadas en el proyecto de ley. No obstante, acá le mencionamos los ejes más importantes de la Reforma a la Salud:
Puntos claves de la Reforma a la Salud en Colombia
*Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) se acabarán
*La idea es crear un sistema en donde cualquier ciudadano acceda a los servicios médicos sin necesidad de estar afiliado a entidad alguna
*Enfoque en la salud preventiva
*Se crearán unos Centros de Atención Primaria, uno por cada 25.000 habitantes en promedio, en donde los médicos visitarán el territorio y diagnosticarán a los pacientes.
*ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) será el pagador único.
*Las EPS en liquidación desaparecerán de inmediato
*Aquellas EPS con estados financieros estables acogerán a sus afiliados mientras se hace la transición. Aquellas que quieran se convertirán en IPS o auditoras de cobro al ADRES.
*Los planes complementarios, medicina prepagada o pólizas de salud seguirán en funcionamiento
*Se reestructurarán los lineamientos para la recertificación de los empleados de la salud.