Desde la mañana de este jueves y hasta esta hora, varios docentes de distintas instituciones educativas se manifestaron frente a la plazoleta de la Secretaría de Educación.
Esta protesta se debe principalmente por el incumplimiento del 60% de los acuerdos firmados entre los profesores y la Secretaría en el año 2020.
De hecho, los docentes denuncian que no se ha respetado la jornada laboral y las asignaciones académicas ya que aseguran que sus horarios van más allá de las 8 horas sin remuneración extra lo cual ha causado problemas de salud mental y física a varios de ellos.
Junto a esto, varios colectivos feministas también marcharon este 3 de noviembre debido a un caso de violación contra una menor de edad el cual habría sucedido en una estación de Transmilenio.
Es por ello que a esta hora se presenta represamientos en la flota de Transmilenio debido a los bloqueos en varias zonas de la ciudad.
¿Cómo está la movilidad en Bogotá?
Entre los sitios más afectados están las estaciones de Polo, Escuela Militar, La Castellana, Avenida Chile y Calle 75.
Unas horas antes, habían sido afectadas las estaciones de Flores, Calle 72, Calle 76, Héroes, Calle 85 y Virrey. Sin embargo, estas ya han vuelto a ser habilitadas por el servicio de transporte.
Por su parte, sobre las 5:41 p.m. hubo un bloque entre la NQS y la calle 85 en sentido sur-norte el cual generó afectación vial ya que un grupo de 60 personas bloqueaba el paso.
Además, a esa misma hora, finalizó el bloque en la Av. Circunvalar con calle 26A en sentido sur-norte que había comenzado sobre las 4:30 p.m. en la sede Macarena de la Universidad Distrital.