Matriculas motos en Bogotá: estos son los requisitos y el proceso

Conozca acá cómo debe realizar este trámite para movilizar su vehículo por la ciudad.

Motociclistas

Motociclistas en Bogotá.

Foto: Mauricio Moreno / CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de noviembre 2022 , 10:14 a. m.

Debido a los arreglos que sufre Bogotá en varios puntos de la ciudad, los ciudadanos han usado la moto como un vehículo alternativo para movilizarse por la capital.

De hecho, según el Registro Único Nacional de Transito (RUNT) aseguró que se ha visto un gran incremento en la compra de motos nuevas con respecto al año anterior.

Es por ello, que si desea comprar una moto debe saber que es necesario que la matricule ante el RUNT con tal de que no sufra problemas de movilización en su motocicleta.

Mencionado esto, estos son los pasos y requisitos para poder matricular su moto ante el RUNT:

*El propietario del vehículo debe estar registrado en el RUNT para realizar el trámite
*Debe presentar el documento de identidad y un formulario de Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor diligenciado.
*Debe contar con el SOAT vigente e incorporado en el RUNT al igual que el pago de impuestos sobre vehículos
*Tendrá que realizar el pago de los derechos del trámite, tener a mano el paz y salvo en caso de haber recibido multas por infracciones de tránsito y las improntas que identifican a la moto.

Cabe destacar que para este año, el registro tiene un valor de 26.500 pesos los cuales deben pagarse en el lugar donde va a ser el trámite y que sea autorizado por el Ministerio de Transporte. De igual manera, el proceso tarda en realizarse alrededor de 3 días.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right