La Real Academia de la Lengua Española (RAE) previo al fin del año aprobó las nuevas palabras que se incluirán en la lengua española desde 2023.
Este visto bueno se dio en los últimos días y en donde la RAE incluirá nuevos vocablos al idioma, los cuales provienen de los distintos hábitos y sectores, y que por su relevancia serán parte oficialmente del castellano.
Según lo mencionado por el ente, la actualización cuenta con 3152 novedades donde además de incorporarse nuevos términos, se harán arreglos a varios artículos existentes y supresiones.
Por ejemplo, entre las palabras nuevas que se suman está edadismo, la cual será empleada oficialmente para referirse a la “discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”.
Otros términos al que le dio luz verde fueron las palabras: conspiranoico, mamitis micromachismo y ruralizar. Además, se revisó los significados de palabras como discapacidad y racismo.
Por otro lado, una nueva palabra en la RAE tendrá raíces colombianas y será la que se refiere al término ‘garciamarquano’ que junto a ‘cortazariano’ forman parte de un grupo de adjetivos que se refieren a características propias de la forma de escribir o la narrativa de estos autores literarios.
Cabe señalar que también se unieron palabras como: macrodatos, videojugador, comercio electrónico, vida útil, minería de datos, entre otras referentes a la tecnología.