Durante las últimas horas, se ha formado una nueva polémica en torno a la posibilidad de que se reintegren a los atletas rusos y bielorrusos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Y es que el Comité Olímpico Ruso afirmó que los deportistas de ese país deben participar sin restricciones en un momento en donde el Comité Olímpico Internacional (COI) medita reintegrar a los atletas rusos.
“Los rusos deben participar exactamente en las mismas condiciones que todos los demás deportistas. Todas las condiciones y criterios suplementarios no son bienvenidos, especialmente los que tengan un componente político absolutamente inaceptable para el Movimiento Olímpico", comentó Stanislas Pozdniakov.
Estas declaraciones desde el Comité Ruso llegan luego de nuevas críticas de Ucrania sobre la posibilidad de que los rusos y los bielorrusos estén en París 2024 siempre y cuando no hayan apoyado activamente la guerra entre Rusia y Ucrania.
De hecho, el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak criticó al COI por sus últimas decisiones.
"El COI es un promotor de la guerra, el asesinato y la destrucción. El COI observa con placer a Rusia destruir Ucrania y ofrece luego a Rusia una plataforma para promover el genocidio", mencionó.
En los últimos días ha surgido la posibilidad de que Ucrania boicotee los Juegos Olímpicos en caso de participación rusa.
Sin embargo, tras declaraciones, el COI rechazó contundentemente las palabras de Podoliak y aseguró que por el momento se le permitirá a cada federación establecer en su deporte el criterio sobre los vetos a los rusos o bielorrusos.
Por otro lado, el COI confirmó que por el momento las sanciones a los rusos siguen vigentes y son ‘innegociables’.
Hasta el momento, hay confrontación entre el COI y Ucrania por este tema y al parecer varios países como Polonia, Lituania, Letonia y Estonia se mostraron a favor de la postura de los ucranianos.