Jardín Botánico inició plantación de mil árboles en Av. Las Américas

La plantación se realiza con ocasión del Día Internacional de los Bosques que se celebra este martes

Jardín Botánico

Plantación en Av. Las Américas por parte del J. Botánico

Foto: Cortesía / Jardín Botánico de Bogotá

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de marzo 2023 , 01:06 p. m.

Este martes 21 de marzo se celebra el Día internacional de los Bosques y es por ello que el Jardín Botánico de Bogotá plantará 170 árboles de buen porte en la Avenida de Las Américas entre carreras 30 y 40, como inicio de una meta de mil árboles que se plantarán a lo largo de esta semana.

El objetivo de la plantación es enriquecer la cobertura vegetal del costado norte de este corredor vial y conector ecológico de Bogotá.

La plantación se hará de la mano del Batallón de Ingenieros ‘General Antonio Baraya’ y la dirección de Carabineros y Protección Ambiental que han comenzado con la etapa preoperativa con el ahoyado y adecuación del terreno.

Las especies que se plantarán en este corredor vial serán mermelada, monina, pajarito, barbasco, alcaparro enano, arrayán lima, chicalá amarillo, chicalá rosado, árbol del fuego, abutilón farolito y cayenos.

Por otro lado, el Jardín Botánico junto a la comunidad de la localidad de Ciudad Bolívar se plantarán 250 árboles en el parque Altos de la Estancia donde avanza la conformación de uno de los bosques urbanos más importantes de Bogotá.

En este caso, se plantarán árboles de buena estructura en la raíz que ayuden a controlar la erosión y los procesos erosivos en esta zona de la ciudad.

“En fechas ambientales tan significativas como esta, desde el Jardín Botánico de Bogotá aportamos a la conformación de bosques urbanos que contribuyan a reducir riesgos, emergencias y amenazas asociadas a deslizamientos e inundaciones”, mencionó Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

De igual manera, puntualizó que además de la plantación en la Av. de las Américas habrá plantaciones en la Calle 26, un trabajo que también se hará en un trabajo articulado con el Ejército y la Policía.

Cabe señalar que según el actual Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá para los próximo 12 años se debe constituir bosques urbanos de diversos tipos: solicitados por la comunidad, en parques, en áreas de cesión y en zonas declaradas como suelos de protección por riesgo que hayan sido adquiridos por el Distrito o donados al mismo ente.

Además, en el nuevo POT se decretó que tiene que haber 139.38 hectáreas de la ciudad que se consoliden como bosques urbanos y que se desarrollen en zonas como parques, clubes, colegios, conjuntos residenciales entre otros.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right