El próximo 26 de marzo, cerca de 113 mil estudiantes en todo Colombia presentarán las Pruebas Saber. Para esta primera prueba del año, se dispondrán 261 puntos de aplicación en 88 municipios del país.
Este examen que permite evaluar los conocimientos, habilidades y competencias académicas son un documento necesario para poder entrar a la educación superior, razón por la cual es de obligatorio cumplimiento para los estudiantes.
“Las pruebas de Estado que aplicaremos el domingo 26 de marzo generan datos que ayudan a medir la calidad de la educación en el país”, comentó Andrés Molano, director del Icfes en un comunicado.
Hay que señalar que esta primera prueba Icfes 2023 corresponde a los colegios que funcionan en calendario B y para aquellos que quieran mejorar su puntaje de la prueba si la hicieron en años anteriores.
¿Cómo inscribirse?
En caso de que usted pertenezca a una institución educativa la misma se encargará de inscribirlo a la prueba al ser un requisito prioritario para los alumnos que estén cursando grado 11.
No obstante, para aquellas personas que vayan a realizar el examen de manera individual, deberán hacer el proceso de registro en las fechas establecidas y deben hacer el pago a través de PSE u otros medios de pago en la página oficial del Icfes.
¿Cuándo es la prueba para calendario B?
Registro y recaudo ordinario: 2 de noviembre a 29 de diciembre de 2022
Registro y recaudo extraordinario: 2 de enero a 13 de enero de 2023
Publicación: 10 de marzo de 2023
Aplicación: 26 de marzo de 2023
Cabe señalar que la prueba tendrá varias disciplinas a evaluar como son lectura crítica, matemáticas, inglés, ciencias sociales, ciudadanía y ciencias naturales. Además, para encontrar su sitio de aplicación deberá seguir los siguientes pasos:
*Ingrese a la plataforma Prisma del Icfes
*Digite su número de documento
*Seleccione el examen que va a presentar en el botón que dice ‘Aplicación’
*De clic en Buscar