Gobierno anunció ayuda a pasajeros afectados por Viva Air y Ultra Air

Gustavo Petro se refirió sobre la crisis provocada por el cese de operaciones de ambas aerolíneas.

Aeropuerto El Dorado

Aeropuerto El Dorado.

Foto: Mauricio Moreno CEET.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de marzo 2023 , 03:39 p. m.

Luego del anuncio del cese de operaciones de Ultra Air, lo cual marca la segunda aerolínea que se va a la quiebra en pocas semanas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro se refirió a la crisis ocurrida por la situación de estas compañías.

Una de las cuestiones que mencionó fue que dio la orden para que los aviones de la FAC sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados.

“Frente a la emergencia provocada por el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra, he ordenado que todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial, desde este momento sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados”, comentó de inicio el mandatario en sus redes sociales.

“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y la Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, agregó.

Por su parte, se espera que en las próximas horas, la Casa de Nariño entregue detalles frente a cómo los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana y el avión presidencial llevarán a los pasajeros a sus respectivos destinos en el país.

Por otro lado, aerolíneas como Avianca y Latam Airlines anunciaron ayudas para que estos usuarios puedan hacer los viajes que tenían programados.

Latam aseguró que pondrá tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra Air que tengan pasajes emitidos con fecha hasta el 15 de abril.

La compra de estos pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza venta de tiquetes y los pasajeros deberán mostrar el soporte de su tiquete de Ultra Air.

Avianca anunció que para hacer efectiva su protección, los usuarios de Ultra Air cuentan con dos opciones. La primera es una protección gratuita, sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuerto para aquellas personas que tienen fecha de vuelo hasta el 1 de abril. De igual manera, las tarifas de protección también se están ofreciendo para aquellos que tienen fecha de vuelo hasta el 9 de abril.

Cabe señalar que el ministro de Transporte, Guillermo Reyes garantizó la ayuda a quienes tenían vuelos programados con Ultra Air: “Vamos a exigir la reprogramación o el pago en efectivo de los tiquetes y buscar como otras aerolíneas pueden atender los vuelos suspendidos...No vamos a dejar solos a los pasajeros y garantizaremos que puedan tener un cupo como lo tenían previsto”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right