¿Petro o Hernández? Colombia eligió presidente: se cierran las urnas

Así se vivió la jornada de este domingo 19 de junio.

Elecciones

Petro y Hernández.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de junio 2022 , 03:59 p. m.

Colombia eligió este domingo a su próximo presidente, entre Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Ya se ce cerraron las urnas.

En el país hay un total de 39'002.239 ciudadanos habilitados para votar y para ellos estarán abiertas las urnas entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

3:45 p.m. A toda marcha votan los últimos electores en todo el país. Quedan solo 15 minutos para el cierre de las urnas.

1:00 p.m. Sobre el asesinato de un testigo electoral en Guapi (Cauca), el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que el hecho está en proceso de investigación y esclarecimiento por parte de la Policía. Según el Pacto Histórico, la víctima fue identificada como Roberto Carlos Rivas.

12:00 p.m. En su primer informe de observación, la MOE (Misión de Observación Electoral) lamentó el asesinato de un testigo electoral del Pacto Histórico ocurrido en horas de la mañana en el municipio de Guapi, Cauca. Informó que hubo afectaciones al orden público en inmediaciones del puesto de Campo Hermoso, en San Vicente del Caguán (Caquetá)

11:10 a.m. Así fue el abucheo al excandidato presidencial Sergio Fajardo, en su natal Medellín:


11:00 a.m. Ya ejerció su derecho al voto Gustavo Petro, quien de paso dejó un mensaje a sus electores para estar atentos en las mesas ed votación:


ANÍMESE Y SALGA A VOTAR TEMPRANO. ¡Que no se le haga tarde! 

8:20 a.m. El candidato Rodolfo Hernández ya votó

 
8:05 a.m. En la mesa 1, instalada en el Capitolio Nacional, el presidente Iván Duque ejerció su derecho al voto.

8:00 a.m. Se abren oficialmente las urnas de votación en todo el país


7:06 a.m. El ministro de defensa, Diego Molano, confirmó que hay un amplio dispositivo de seguridad, con hombres en todo el territorio: "240.000 protegen los 12.000 puestos de votación, y otros 80.000 protegen los puntos críticos y los sistemas de transporte, a las entradas y salidas de las ciudades y los puntos de conteo y escrutinio de la Registraduría".
Advirtió que, en caso de manifestaciones violentas o fuera de control, "quienes sean encontrados en flagrancia por alguna actividad ilegal se capturan y se judicializan".

7:14 a.m. La Registraduría confirmó que, en aras de la transparencia, hay miles de testigos electorales de ambas campañas:


7:00 a.m. La Registraduría Nacional recordó la importancia de consultar el puesto de votación y tener a la mano la cédula de ciudadanía para evitar congestiones:

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right