El dólar en Colombia tras una alza importante en el primer trimestre del año, ha visto como en el último mes ha disminuido su valor en el mercado día tras día hasta ponerse en su punto más bajo en varios meses.
Y es que de acuerdo con los valores dados por la Bolsa de Valores de Colombia, el costo de la divisa arrancó sobre los 4.360 pesos, subiendo de esta forma más de 5 pesos con respecto a la Tasa Representativa del Mercado para este lunes fijada en 4.355.
Sin embargo, se espera que cuando cierre el día toque los 4.300 pesos lo cual marca el precio más bajo de la moneda desde el 11 de agosto del año pasado donde la divisa llegó a los 4.287 pesos.
A nivel nacional, la problemática en el Gobierno nacional están favoreciendo al dólar al igual que la dificultad del gobierno de radicar las reformas que plantearon desde la candidatura presidencial.
Por su parte, a nivel internacional, los inversores valoran la reducción de la probabilidad de que la Reserval Federal de EE.UU suba las tasas de interés durante el mes de junio lo cual provocará que la moneda baje más de precio.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 2.54% a 78 dólares mientras que el WTI lo hace 2.70% cotizándose a 73.68 dólares.