De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Colombia es uno de los países con más festivos en todo el mundo, teniendo 18 al año, por encima de Japón y Letonia que tienen 16 y 15 festivos.
Pues bien, en este 2023, Colombia tendrá en junio dos feriados por celebraciones religiosas.
El primero será el 12 de junio, día que se celebra el Corpus Christi, fecha en donde se proclama y aumenta la fe en Cristo y se celebra una semana después del pentecostés, es decir 60 días después del Domingo de Resurreción.
Por su parte, el segundo feriado será el 19 de junio en donde se celebrará la celebración del Sagrado Corazón de Jesús, fecha que se conmemora 71 días después de la pascua.
Ante esto, el resto de meses tendrán dos días feriados mínimo excepto septiembre que no tiene feriados y octubre que solo tiene uno y cae en la semana del 12 al 16 de ese mes.
¿Cuántos festivos quedan en el año?
Julio
Lunes 3: San Pedro y San Pablo
Jueves 20: Día de la Independencia
Agosto
Lunes 7: Batalla de Boyacá
Lunes 21: La asunción de la Virgen
Septiembre
No hay festivos.
Octubre
Lunes 16: Día de la Raza
Noviembre
Lunes 6: Todos los Santos
Lunes 13: Independencia de Cartagena
Diciembre
Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción
Lunes 25: Día de Navidad