Año Nuevo Chino 2023: cuándo es, qué se celebra y qué animal entra

Según el calendario del país asiático, China estrena el año 4721.

China

China con covid.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de enero 2023 , 04:31 p. m.

El próximo 22 de enero de 2023, China celebrará su año nuevo el cual marcará el año 4721 que se regirá bajo el signo del Conejo. Según el calendario chino, el año nuevo oscila entre el 21 de enero y el 21 de febrero con un año que se computa desde el año 2698 a.c.

Millones de personas ya ultiman los preparativos para recibir el año nuevo y en donde gran parte de la población china tendrá 7 días de vacaciones los cuales serán del 21 al 27 de enero.

A lo largo de esos días, China celebra el Festival de la Primavera en donde se despide el año y se reza para que haya buena fortuna en el año venidero. Además, durante esas fechas se decoran las casas con rojo y se limpian totalmente para eliminar la mala suerte.

Por su parte, las familias se juntan para comer, ver desfiles y espectáculos con juegos pirotécnicos y también se les da sobres rojos de dinero a los niños.

¿Qué animal se escogerá para el año nuevo chino 2023?

El pueblo chino tiene un zodiaco en donde se enumera los años y se calcula edad. Allí también se combinan los cinco elementos y los 12 animales del horóscopo chino.

Siendo así se le da la despedida al año del Tigre del Agua y se da la bienvenida al Año del Conejo del Agua, animal que según la tradición del país asiático tiene un carácter moderado, indulgente, es amante de la paz y la concordia.

¿Por qué el 2023 es el año 4721 para los chinos?

Esto se debe prácticamente por la diferencia de calendarios. Mientras los países llamados occidentales se rigen por el calendario gregoriano, China se rige por su propio calendario.

Además, en el calendario chino la duración del año está determinada por el tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta completa al sol, pero a diferencia del calendario gregoriano, la duración de los meses está determinada por la duración real de una lunación el cual varía entre 29, 27 y 29 a 83 días.

Es decir que los meses del calendario chino comienzan en cada luna nueva y se dividen por tres semanas de 10 días.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right