Durante la noche del martes, la Aeronáutica Civil informó que autorizó la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air, bajo una serie de condiciones que se deben cumplir a cabalidad.
Entre esas condiciones, se debe reembolsar los tiquetes de los vuelos cancelados durante la detención de operaciones de Viva ocurrida hace unas semanas y que se les permita volar a quienes tienen pasajes pendientes con la aerolínea de bajo costo.
“La devolución de los slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas (prime) tanto para la temporada summer (verano) como para winter (invierno), tanto en salidas como en llegadas, con el propósito de no incrementar las barreras de entrada que a este mercado genera el acceso a la infraestructura del Aeropuerto El Dorado”, señalaron en el comunicado.
Además, la Aerocivil le pidió a Viva que mantenga su esquema de bajo costo como opción de los viajeros y también con tal de que se siga con el límite de las tarifas entre Viva y Avianca y además que garanticen más rutas de mayor concentración.
Recordemos que Viva suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero aludiendo a la mala situación económica que atraviesa la empresa actualmente.
A pesar de esto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que Viva Air causó esa situación con tal de presionar al Gobierno de que se autorizara la fusión con Avianca.
Cabe señalar que el 8 de noviembre de 2022 la Aerocivil rechazó la integración de ambas aerolíneas ya que en ese momento consideró que no se cumplían con los requisitos necesarios para la transacción.