Un infierno la infancia de un exjugador francés: ‘el fútbol me salvó’

Patrice Evra se confesó en BBC sobre lo que fue su niñez y la solución que encontró en el balompié.

Evra Pogba

Patrice Evra junto Paul Pogba en la Selección de Francia.

Foto: EFE

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de abril 2022 , 07:42 p. m.

Para nadie es un secreto que la infancia de los futbolistas no siempre es la mejor. Son pocos los que corren con la suerte de vivir una niñez con una economía amplia. En Colombia, por ejemplo, Carlos Bacca solía vender pescado en la costa colombiana antes de convertirse en profesional. Pero la realidad fue más dura para Patrice Evra.

El nacido en Senegal, pero que representó al combinado francés, vivió una pesadilla completa cuando era niño. Para la BBC, Evra se confesó y comentó cómo era su vida en las calles en donde tuvo que aguantar abusos sexuales, drogas y alimentarse de comida que podía encontrar en los basureros. Dijo que afortunadamente reaccionó en buen momento y que el fútbol lo salvó.

El exjugador de Mónaco, Manchester United, Juventus, Olympique de Marsella, entre otros, comentó para The Times, ‘no me avergüenzo cuando reconozco que me sentí como un cobarde durante muchos años por no hablar del tema. Era algo que me oprimía el pecho. Pero esto no lo hago por mí, sino por los niños. No quiero que nadie se sienta avergonzado por vivir algo así’.

Para BBC One, fue más descriptivo sobre su vida previa a llegar a ser futbolista. ‘he vendido drogas, he mendigado y he trabajado en una tienda de televisores’. Sin embargo, luego dijo que una de esas tres no era cierta, a lo que añadió, ‘no vendía televisores’.

Sumado a ello, hay que rescatar la gran manera cómo logró subsistir Patrice Evra. Su padre dejó la casa, sus 24 hermanos tuvieron una juventud muy complicada. Sobre la partida de su papá señaló, ‘a veces, a medianoche, cuando tiran los ‘Big Mac’ fríos, íbamos a recogerlos a la basura. Tras la marcha de mi padre, todo fue un caos’.

Patrice Evra concluyó sosteniendo que volverse profesional lo salvó. Confesó, ‘el fútbol me salvó. Cuando tenía 17 años viajé a Italia. Recuerdo que entré en mi habitación y había un chándal. Llamé a mi mamá y le dije: esto es el cielo, la gente nos sirve la comida y tenemos dos tenedores a un lado y dos cuchillos en el otro’.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Liga de España
boton left
boton right