Deportivo Pereira se estrena en Copa Libertadores y tendrá que enfrentarse a temibles rivales como Boca Juniors y Colo-Colo, además de un Monagas que ha participado en recientes ediciones.
Los matecañas, vigentes campeones de la liga colombiana, esperan convertirse en el equipo revelación de fase de grupos. En la actualidad, los dirigidos por Alejandro Restrepo son decimoterceros en la Liga Betplay I-2023 con 11 puntos en diez jornadas. Vienen de empatar (1-1) en el clásico del Eje Cafetero.
Boca Juniors: Los argentinos no necesitan presentación y aunque su presente no es el mejor, son uno de los grandes del continente y una piedra en el zapato para los equipos colombianos. Hace un año fueron rivales del Deportivo Cali en fase de grupos. En el presente campeonato, el xeneize -con los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa- marcha en la casilla 14 con 11 puntos en ocho jornadas (tres victorias, dos empates y tres derrotas). Este 2023 conquistó el título de Superliga ante Patronato.
Colo-Colo: El cacique tendrá su participación 36 en la historia de la competencia continental, en la que posee un título (1991); ocasión en la que derrotó a Olimpia. El 33 veces campeón en Chile, también cuenta con el subcampeonato de 1973 en Libertadores. En el torneo local es octavo en la tabla con 11 unidades (tres victorias, dos empates y tres derrotas).
Monagas: Esta será la tercera presencia del equipo venezolano en la Libertadores, después de haberlo hecho en 2018 ( fase de grupos donde consiguió una victoria y segunda ronda en 2022 eliminado por Everton). En el torneo venezolano marchan segundos por detrás de Academia Puerto Cabello. Suman 14 puntos en siete fechas (cuatro victorias, dos empates, una derrota).