Lionel Messi, dos veces elegido el mejor jugador del mundo por la Fifa, ganador de todo lo habido y por haber con el Barcelona de España, ídolo absoluto para la afición culé, admirado y respetado donde quiera que juegue, es resistido por la mayoría de los argentinos.
Es una paradoja o una gran contradicción. Acá en Argentina, la sede de la Copa América 2011, taxistas, meseros, ejecutivos, botones de hotel, periodistas y también mujeres de casi todas las edades, en su mayoría no quieren a Messi, lo califican de jugador 'tibio' y sin compromiso cuando se pone la camiseta celeste y blanca de la Selección.
Para los extranjeros que estamos en la tierra de Carlos Gardel y Diego Maradona, es de alguna manera sorprendente que los propios argentinos hablen mal de Messi y lo califiquen de jugador sin compromiso ni liderazgo cuando juega para el combinado albiceleste.
Es probable, incluso, que de no tener una buena actuación este miércoles en el partido frente a Colombia, Messi reciba pitos de desaprobación por parte de la hinchada, que además está ansiosa por ver a la Selección de Argentina campeona de un torneo importante, algo que no ocurre desde 1993.
EL TIEMPO y Futbolred indagaron con la prensa argentina sobre los motivos por los cuales Messi es un jugador tan resistido en su patria.
Leo Mazzei, del canal de televisión ESPN, considera que posiblemente "mucha gente no se sienta identificada con Messi en Argentina. Esa misma gente lo admira, y mucho, cuando juega para el Barcelona, pero cree que en la Selección no rindió, no explotó o que no logró lo que en su momento Diego Maradona, aunque no podemos compararlo con Maradona", dice .
Mazzei cree que, además, para que Messi juegue en la Selección Argentina como juega en el Barcelona, tiene que estar bien rodeado. A mí me cuesta creer que en España lo quieran más que en su propio país, pero por sus características sé que va a explotar en la Selección en cualquier momento".
Mariano Antico, de TyC Sports, afirma que hay dos motivos fundamentales para que Messi sea tan resistido en Argentina: "Uno es que nunca jugó en el fútbol argentino, sino que muy joven se fue para el Barcelona, no tuvo un paso previo para un club local. Y segundo, porque con la Selección no ha ganado nada, no ha rendido ni la mitad de lo que lo ha hecho en el Barcelona, pero eso no es tanto por él".
Sin embargo, Antico asegura que la Copa América puede ser decisiva para que, definitivamente, Messi se meta en el corazón de los argentinos, o pase del rechazo al repudio. "Es una prueba de fuego para que se meta más en la gente. Creo que también es una persona introvertida, no tiene el perfil de otros jugadores y eso le puede jugar un poco en contra".
José Amado, de radio La Red de Buenos Aires, dice que la resistencia de los argentinos hacia Messi, aún en la provincia de Santa Fe, de la que es oriundo, se debe a que "es introvertido, no tiene mucho contacto con la gente, es una persona distante y la gente lo ve así".
Sin embargo, coincide en señalar que se debe al rendimiento opuesto que tiene en el Barcelona y en la Selección. "Es decisivo que todavía no haya podido tener una gran actuación con el seleccionado, mientras en el Barcelona lo ha ganado todo".
Amado recalca que si bien es muy importante que Messi se luzca en la Copa América de Argentina y que ese puede ser un punto clave para que tenga el cariño de los argentinos, "lo clave será lo que pase en el próximo Mundial, ese será el punto de reconciliación, ahí es donde esperamos que triunfe y se acerque definitivamente a los argentinos; al menos así lo creo yo".
GABRIEL BRICEÑO F.
Editor de Futbolred.com Enviado Especial Casa Editorial EL TIEMPO gabbri@eltiempo.com @gabbritter.