En la terceray última entrega de este amplio reportaje con César Pastrana, presidente de Santa Fe, el dirigente nos entregó su pensamiento sobre el cambio que deben hacer todos los clubes en el fútbol colombiano.
Pastrana confesó que si bien es cierto que ese cambio tiene sus ventajas, también advirtió que no es la panacea. Incluso contó que ahora con los equipos como corporaciones "si entra un peso en un club el 52 por ciento se va en impuesto y logística, y a Santa Fe le queda el 48por ciento Con sociedad anónima lo que va a representar será diferente porque hay IVA y demás detalles que los equipos desconocen".
De igual forma, el dirigente dijo lo que espera del equipo en el segundo semestre del presente año y de la base que piensa dejar. Reconoció que tuvo charlas con el técnico manizaleño Fernando el 'Pecoso' Castro, antes de contratar a Arturo Boyacá, y expresó el deseo de dejar al club saneado y con la seguridad de que la gente que lo compre, tenga sentido de pertenencia por la institución.
Aquí, entonces, la última parte de este reportaje.
Futbolred: ¿Qué opinión le merece que los equipos del fútbol colombiano quieran y tengan que convertirse en sociedades anónimas?
En mi opinión de dirigente, veo que va a ser muy complicado para la gran mayoría de los equipos. El régimen tributario, que implica la sociedad anónima como empresa, es muy diferente a la corporación. El impositivo que tiene que ver con impuestos va a ser grandísimo para un equipo de fútbol que vive de taquillas, de patrocinadores y en su momento dado de la venta de jugadores. Cuando hay un jugador de la cantera y se vende en determinado dinero...100 pesos, por ejemplo, pues de esos se van a ir 38 pesos a una ganancia ocasional y después todo lo que generan el ICA, el IVA y después toda esa carga que genera la sociedad anónima como cualquier empresa.
Por eso, yo pienso que para los equipos será muy complicado porque como corporaciones nosotros manejamos un régimen tributario especial. Con el tema de las donaciones, cuando alguien dona un dinero a una corporación tiene una retribución tributaria importante, porque la empresa piensa que por cada 100 pesos que le está aportando a una corporación va a recibir un 25 por ciento más de eso, o sea un 125 más y en este caso ya la empresa lo va a pensar dos veces porque eso le va a generar un IVA del 16 por ciento. Veo que la sociedad anónima tiene muchas cosas buenas como poder tener el control, la transparencia para el fútbol, tener equipos en todas las condiciones, que puede haber todos los controles, pero con el pasar del tiempo los equipos se van a ver disminuidos, sus arcas se van a ver lastimadas y van a haber bastante dificultades"
.
Futbolred: ¿El de las sociedades anónimas es un paso que debe dar el fútbol colombiano?
.
Futbolred: ¿Cómo ve el presente de Millonarios y su conversión en sociedad anónima?
.
Futbolred: Hace unos días, Futbolred realizó un sondeo sobre el equipo que dirigió Néstor Otero y este de Arturo Boyacá. La gente respondió que le gustaba más el de Otero. ¿Qué piensa usted de eso?
Futbolred: Se ha dicho que la llegada de Arturo Boyacá era para abrirle paso a Germán 'Basílico' González y también se dijo que el técnico especial para la Suramericana era Fernando 'Pecoso'' Castro. ¿Usted nos puede confirmar la continuidad de Arturo Boyacá?
.
Futbolred: ¿Hay algunas ofertas por los jugadores actuales de Santa Fe?
.
Futbolred: ¿En estos momentos cómo va está el tema de sueldos con el plantel y la parte administrativa?
.
Futbolred: ¿Y con los jugadores?
.
Futbolred: Si llegado el caso que los compradores de Santa Fe le piden a usted seguir, ¿usted qué dice?
.
Futbolred: ¿Hay una fecha tope para que Santa Fe se convierta de Corporación de Sociedad Anónima?
.
Futbolred: ¿Cuál va a ser el destino de Léider Preciado?
.
Acá está puede ver la primera entrega de este reportaje.
Y haciendo click acá la segunda entrega.
Leonardo Duque Gabriel Briceño F.
leoduq@eltiempo.com gabbri@eltiempo.com
Periodista de Futbolred Editor de Futbolred