La tristeza en los rostros de los jugadores del Deportivo Cali tras el pitazo final del árbitro Jorge Sierra, fue la muestra visual de lo inconforme que terminó el equipo dirigido técnicamente por Jorge Cruz.
Los futbolistas del conjunto 'verde' saben que con los dos puntos que dejaron en el césped del estadio de Techo se esfumaron, en buena parte, las opciones de clasificar a los cuartos de final del Torneo Apertura.
Durante el primer tiempo, Deportivo Cali se acomodó mejor al pesado campo del estadio de Techo.
El conjunto 'verdiblanco' llegó de manera correcta por derecha con Jefferson Murillo, quien hizo un buen partido, y supo inquietar a la defensa local.
Precisamente en uno de esos desbordes, la defensa de Santa Fe no rechazó bien el balón y Cristian Lasso, al borde del área, remató fuerte y puso la pelota lejos del alcance de Agustín Julio.
Santa Fe no supo reaccionar a ese gol en contra, se desordenó y sus jugadores no tuvieron la claridad, tampoco la tranquilidad, para inquietar al guardavalla Centurión.
Para el arranque de la segunda parte, el técnico Arturo Boyacá mandó al campo a Ariel Carreño y al venezolano Luis Manuel Seijas, y con esas dos variantes Santa Fe mejoró.
El equipo rojo tuvo más fuerza y algo más de ideas en el campo. Por su parte, Cali siguió ordenado, pero se empezó a quedar sin aire, algo que se notó en las transiciones de defensa a ataque que ya no fueron constantes en los visitantes.
Así fue como al minuto 65, Óscar Rodas marcó un golazo para Santa Fe. El delantero volvió a convertir, como lo había hecho en la fecha anterior contra Chicó, pero en esta ocasión anotó con un perfecto remate desde afuera del área.
Con el correr de los minutos, el juego mejoró, en gran parte porque el drenaje de la cancha respondió y, al mismo tiempo, por la urgencia de ambos equipos por obtener los tres puntos.
Santa Fe, que terminó con diez hombres por una tonta expulsión de Alejandro Bernal, intentó obtener el segundo gol, pero no lo logró. Los impactos desde afuera del área de Seijas y Carreño no alcanzaron para superar a Centurión, quien tuvo un buen partido.
Santa Fe no terminó bien, la gente finalizó nerviosa y el objetivo que querían de sumar nueve puntos en las últimas fechas tampoco se puede lograr en las huestes rojas.
Ahora, para el equipo 'cardenal', vendrá el clásico contra Millonarios, un partido muy especial para su hinchada y para sus jugadores. Un examen que puede ser definitivo para la continuidad o no del técnico Boyacá.
El empate no benefició a ningún equipos y los dos conjuntos ya van a tener que empezar a pensar en el próximo semestre, en el próximo campeonato.
En la siguiente fecha, Santa Fe jugará el clásico frente a Millonarios, partido que será el domingo 15 de mayo a las 3 de la tarde, mientras que Cali recibirá a Atlético Junior.
Estadio: Techo
Asistencia: 2.200 personas aprox.
Árbitro: Jorge Sierra - Guajira (6)
Asistencia 1: Humberto Clavijo - Meta
Asistente 2: Juan Monsalve - Antioquia
Independiente Santa Fe: Agustín Julio (6); Juan Daniel Roa (6), Andrés Felipe González (6), Francisco Meza (6) y Hugo Acosta (5); Alejandro Bernal (4), Daniel Torres (5), Gerardo Bedoya (6) y Mario Gómez (4); Sergio Galván Rey (6) y Óscar Rodas (7). DT: Arturo Boyacá.
Cambios: Ariel Carreño (5) por Torres (46'), Luis Manuel Seijas (6) por Gómez (46'), Jairo Suárez (S.C.) por Rodas (79')
Amonestados: Bedoya (20'), Carreño (77')
Expulsados: Bernal (63')
Goles: Rodas (65')
Deportivo Cali: Víctor Centurión (6); Gonzalo Martínez (6), Luis Calderón (6), Germán Mera (5), Járol Martínez (6); Bréiner Benalcázar (6), Luis Felipe Chará (6), Cristian Lasso (6), Gabriel Fernández (6), Jefferson Murillo (6) y Diego Álvarez (6). DT: Jorge Cruz.
Cambios: César Amaya (6) por Murillo (66'), Jhonathan Álvarez (6) por Fernández (79')
Amonestados: Martínez (35')
Expulsados: No tuvo
Goles: Lasso (17')
Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá