Apenas unas pocas horas después de celebrar su consagración como el mejor equipo de la Copa Premier II, el Atlético Bucaramanga viaja al corazón del Valle del Cauca para el primer duelo en procura del ascenso directo. Su rival será el Cortuluá, que no juega un partido oficial desde el pasado 7 de octubre, pero que confía en su potencial para regresar a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano.
Será una serie atípica, pues el local realizó una muy pobre campaña en el segundo semestre y quedó eliminado con antelación, mientras que el visitante viene en pleno ritmo de competencia y, lo mejor, con el ánimo en su máxima expresión. En ese mes y medio de receso obligado, mientras se disputaban los cuadrangulares y la final de la Copa Premier II, el equipo dirigido por Fernando Velasco enfrentó en partidos amistosos a Cali, América, Quindío y Once Caldas, eliminados en la Copa Mustang.
Sin embargo, más allá de lo futbolístico, fueron varias semanas de incertidumbre para los vallecaucanos. Además de la frustración por la que fue una pésima campaña, los problemas económicos llegaron a su máxima expresión: al acumular una deuda de ocho quincenas, los jugadores entraron en paro durante varios días. Inclusive, Francisco Villalba, autor de 3 goles en la Copa Premier II, abandonó las toldas y se regresó a Cali, su ciudad de origen.
La semana pasada, los directivos cancelaron un mes de salarios atrasados y el conjunto regresó a práctica; sin embargo, todavía se adeudan tres meses más y hay la promesa de que antes de jugarse el partido de ida contra Bucaramanga les paguen al menos una quincena. De hecho, se espera una buena asistencia en el estadio Doce de Octubre, con el fin de recaudar fondos para cumplir con estos compromisos. No es bueno, en todo caso, el ambiente que reina en Tuluá, pues la gente se encuentra apática y desconfiada de la opción de su equipo del alma.
Por el contrario, Bucaramanga llega eufórico. El pasado domingo salió bien librado de ese problema llamado Atlético La Sabana, un cuadro que clasificó con argumentos a la final, pero que en esa instancia quedó en deuda. El elenco dirigido por Jesús 'Kiko' Barrios acredita cinco fechas invicto, con cuatro triunfos y un empate. Su última caída fue el 21 de octubre, hace más de un mes, por la mínima diferencia en Villavicencio, contra Centauros.
Cortuluá ingresó al torneo de ascenso en 1991 y dos años más tarde se consagró campeón, para obtener el ascenso directo a la máxima categoría. En 2002 logró el punto más alto de su historia, cuando jugó la Copa Libertadores de 2002, luego de ganar el torneo Apertura de 2001 (en ese entonces, cabe recordarlo, solo había campeón al final de la temporada). No pasó de la primera fase, en la que enfrentó al América de Cali y a River Plate y Talleres de Córdoba (Argentina).
Sin embargo, la dicha duró poco, pues el equipo comenzó a cosechar resultados negativos que al final de la campaña 2004 lo llevaron a ocupar el último puesto y, por ende, a descender a la Primera B. Desde entonces, por primera vez tiene la oportunidad de disputar una final de campaña, en la que el ascenso directo es el premio mayor. Su triunfo en el primer semestre no dejó dudas, especialmente por su contundente actuación en los cuadrangulares, pero su presente no da como para ilusionarse.
Por el contrario, el grupo de jugadores, cuerpo técnico e hinchada del Bucaramanga son puro optimismo, pues con el transcurso de las jornadas el grupo de 'Kiko' Barrios se ha consolidado y anda en buen nivel. Eso sí, este miércoles sentirá las bajas del zaguero Diego Peralta y el volante Yeison Chacón, expulsados el pasado domingo contra Atlético La Sabana. El que sí puede regresar es el delantero Cristian González, que ya pagó su sanción automática.
En lo que va corrido de 2009, Cortuluá y Bucaramanga se enfrentaron en dos ocasiones. Fue durante los cuadrangulares de la Copa Premier I y ambos partidos terminaron en victoria por la mínima diferencia para los vallecaucanos. Fueron el 17 de mayo en Bucaramanga (gol de John Jairo Montaño) y el 14 de junio en Tuluá (gol de Pablo Jaramillo).
El juego de vuelta de la gran final del torneo se ascenso se jugará el domingo 29 de noviembre (ya no el sábado 28 como estaba previsto) a las 3:30 de la tarde en el estadio Alfonso López de la ciudad bonita. El ganador de esta serie ascenderá directamente a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano, para ocupar el lugar del Deportivo Pasto en la temporada 2010. Mientras, el perdedor disputará la Promoción contra Deportivo Pereira, el 2 y 17 ó 22 de diciembre próximo.