"Lanús se quedó sin recursos antes que sin piernas: a los seis minutos del primer tiempo ya perdía 2-0 y no pudo remontar. Después sí, la altura de Quito lo liquidó", señala el diario deportivo Olé.
"Atribuir todo a la altura sería injusto con un equipo que juega bien y sabe ser contundente como el Liga. Y hasta sería injusto con Lanús, porque hablaría de un engaño hacia un equipo que no merece ser subestimado", agrega.
"El conjunto de Zubeldía jugó un mal partido y en la escala de grises fue oscuro en la primera media hora y más: negrísimo en los primeros diez minutos", asegura el rotativo.
"Lanús fue una sombra en Quito y quedó muy complicado", anuncia el diario Clarín, e indica que "el primer tiempo mostró una clara superioridad del conjunto local a partir de un juego simple, buen manejo de la pelota y contundencia en la red".
"El campeón de la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana en el 2008 tuvo entre sus figuras a Miller Bolaños por derecha y Ulises de la Cruz por izquierda, quienes destacaron sobre las bandas en ataque, junto a Méndez, que manejó los ritmos del equipo y aportó precisión en los pases, además del argentino Bieler, la pesadilla del fondo de Lanús", agrega.
"Lanús quedó atado a un milagro", titula el Diario Popular, según el cual el equipo granate ha quedado "muy mal parado" tras un partido que el conjunto de Ecuador liquidó en la primera parte.
EFE