Si les preguntan, con toda seguridad responden que "vieja es la cédula", así tengan la nueva versión del documento. Entre todos suman varios cientos de años, pero lo que más les interesa es gozar de salud, estar exentos de lesiones y conservar el espíritu que más allá de los 30 años les permite seguir disfrutando de lo que más les gusta: el fútbol. Así sea en la Primera B, un torneo que para muchos ni siquiera existe.
Pero el amor por el fútbol los mantiene en actividad por encima de todo y de todos, inclusive de las ofensas de los aficionados en los estadios que visitan. Les gritan 'viejos', 'acabados', 'cuchos', 'paquetes', pero hacen oídos sordos y tratan de aportar su experiencia y su talento a los equipos que confiaron en ellos.
El pasado sábado, en el estadio Alfonso López Pumarejo, de la Universidad Nacional, el Dépor Aguablanca mostró tres de esas caras: Víctor Bonilla, Wálter Escobar y Sandro Zuluaga. Bonilla es el de mayor recorrido, con experiencia en España, Francia, Qatar, México y Ecuador. Escobar, 'El Tranvía', el más viejo del torneo: en septiembre cumplirá 41 años, y se había retirado hace seis. Zuluaga es, de los tres, el que más jugó en la B.
Para muchos, es un contrasentido que jugadores de este talante militen en clubes de la B, que en teoría son el semillero de los de la A y, en consecuencia, están más para formar jóvenes que para jubilar viejos. Pero, ese es un fenómeno que se da en todas partes, en todos los países en los que hay segunda división. Es una realidad que ganar campeonatos con jovencitos es una rareza, así que es imposible que los técnicos no se dejen tentar por la posibilidad de contratar a estos experimentados para tratar de alcanzar el anhelado equilibrio.
Francisco Serrano, con 30 años, regresó a Academia Compensar, el club en el que vivió su mejor etapa como profesional. Fue en 2007, cuando ese equipo disputó y perdió la promoción con Envigado. El bogotano, surgido de la cantera de Santa Fe, donde no tuvo mayores oportunidades, actuó en El Salvador y desembarcó este semestre luego de militar en el Bucaramanga. Para el técnico Jorge Serna es pieza fundamental, por todo lo que puede enseñarles a los jóvenes que abundan en su nómina.
En plan similar está Édgar Ramos, 'El Apachurrado', en el Bucaramanga. Ya no es el mismo lateral izquierdo que descolló en Santa Fe a comienzos de la década y que brilló por su poder para anotar goles de tiro libre. Ahora es un volante surtidor de pelotazos. El año pasado estuvo en el Quilmes de la B de Argentina y ahora el técnico Jesús 'Kiko' Barrios lo recuperó para tratar de recuperar pronto el cupo en la Copa Mustang.
Escobar, que fue campeón con Cali en 1996 y luego militó en Medellín, Nacional, Pereira, Defensor (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Pasto y FAS (El Salvador), es el principal blanco de aquellos que todo lo critican. Desde hace seis años estaba retirado y solo el llamado del técnico Nelson Abadía, del Dépor Aguablanca, le hizo volver a calzarse los guayos. El sábado en Bogotá tuvo una pálida actuación, pero no cabe duda de que apenas retome su mejor forma física y el ritmo de competencia será, como antaño, un terror para las defensas rivales. No pierde el olfato goleador ni la capacidad para moverse en el área, y puede complementarse perfectamente con su 'pana' Bonilla.
El de Bonilla, precisamente, es un caso llamativo. De todos los futbolistas que militan en la Primera B es el de mejor palmarés. Fue figura de aquel Cali de Fernando 'Pecoso' Castro que acabó una sequía de títulos en 1996 y que luego, con José 'Cheché' Hernández, logró el subtítulo de la Copa Libertadores de 1999, tras caer en definición con tiros penaltis en el Parque Antártica, de Palmeiras. Fue el goleador de ese certamen, con 6 dianas, lo que le valió la ansiada transferencia al exterior: lo contrató el Real Sociedad español.
En ese país también militó en el Unión Deportiva Salamanca, antes de emigrar a Francia, país en el que vistió las casacas de Tolouse, Nantes y Montpellier. En todos ellos, aunque sin el brillo esperado, confirmó sus dotes de goleador. Pasó por el Al-Rayyan qatarí antes de regresar para lucir los colores de Cortuluá, América, Tolima, Huila y Quindío, con intermedios en el Dorados de Sinaloa mexicano y el Barcelona ecuatoriano. A los 38 años, esta es su primera experiencia en la B.
Otro de amplio currículum internacional es Harry Castillo, el popular 'Churta', aquel escurridizo delantero de fisonomía parecida a la del gran Willington Ortiz que, como él, surgió de las divisiones inferiores de Millonarios. Unión Minas (Perú), Suwon Blue Kings, Busan Icons, Seongnam Ilhwa y Gyeongnam de Corea del Sur fueron los equipos extranjeros que lo acogieron entre 1999 y 2006. En Colombia, defendió los colores de Millonarios, Medellín, Huila, Pasto y Bogotá FC, al que regresó este semestre.
Otro de hoja de vida sobresaliente es Óscar Díaz, un volante de marca que incluso integró la Selección Colombia que ganó la Copa América de 2001 bajo el mando de Francisco Maturana. También jugó en la Copa Confederaciones de 2003, la Copa América de 2004 y las Eliminatorias al Mundial Alemania-2006. Once Caldas, Cortuluá, Millonarios, Cali y Boyacá Chicó (con el que salió campeón el año pasado) fueron sus equipos en el país; en el exterior, actuó para el Deportivo Quito ecuatoriano. Con 37 años recién cumplidos, juega para el Cortuluá, el club de sus amores.
Como Bonilla y Escobar, otro goleador famoso de la Primera A que quiere reverdecer laureles en la B es Hugo Alberto Arrieta. El vallenato luce hoy los colores del equipo de su tierra, el Valledupar FC, al que llegó después de militar en Pereira, Tolima, Unión Magdalena, Expreso Rojo, Pasto y Real Cartagena. Fue en el onceno pijao en el que vivió sus mejores momentos, en la segunda mitad de los 90, cuando era un romperredes incontrolable.
En el reforzado Boyacá Patriotas de Eduardo Julián Retat, el equipo con mayor cuota de experiencia en la Copa Premier II, se destaca Rubén Darío Velásquez. Es aquel recio volante de marca, calvo y moreno, que se ganó el corazón de los hinchas del Once Caldas en aquella campaña que les permitió ganar la Copa Libertadores de 2004. El año pasado volvió a dar la vuelta olímpica, esta vez con el Boyacá Chicó. También militó en Nacional, Cortuluá y Real Cartagena.
El único extranjero del listado es el uruguayo Luis Daniel Gamarra, compañero de Velásquez en el conjunto tunjano. Bellavista, Tacuarembó y El Tanque Sisley fueron los equipos en que actuó en su país antes de brillar a nivel internacional con aquel Cienciano peruano que ganó la Recopa Suramericana de 2004 en una dramática definición con el River Plate argentino. Llegó a Colombia para Santa Fe, donde sufrió dos serias lesiones de rodilla que lo pusieron al borde del retiro. En 2007 recaló en Real Cartagena y ahora es el responsable de la creación en Patriotas.
Omar Alexánder Rodríguez (Bucaramanga), Pablo Andrés Jaramillo (Cortuluá), Deivi Rodríguez (Cortuluá), Freddy Torres Acosta (Dépor Aguablanca), Nelson Andrés Cerquera (Palmira), Jaime Bran Gómez (Itagüí Ditaires), Williers Valencia (Itagüí Ditaires), Juan Sergio 'Jeringa' Guzmán (Itagüí Ditaires), Óscar Darío Londoño (Itagüí Ditaires), David Fernando Montoya (Itagüí Ditaires), Juan Carlos González (Juventud Soacha), Erwin Albeiro 'El Alpinito' Carrillo (Boyacá Patriotas), Róbinson Alexánder Muñoz (Boyacá Patriotas) y César Vásquez (Boyacá Patriotas) son, entre otros, algunos de los jugadores que vivieron momentos de gloria en la A y no se resignan al retiro.
Están convencidos de que todavía tienen mucho por aportarles al fútbol y a sus equipos y, con disciplina, constancia y un gran espíritu deportivo, se mantienen en la brega. Algunos, desde la tribuna y las cabinas de transmisión, los descalifican por su edad. Otros, en cambio, los consideran el gancho ideal para atraer hinchas y darles solidez a las jóvenes nóminas de la Copa Premier. "Vieja es la cédula", porque ellos afirman que tiene fútbol para rato...
Listado de las figuras más reconocidas de la Copa Premier:
Carlos Francisco Serrano (Academia FC) - 26-Oct-1978
Santa Fe, Cóndor, Quindío (2004), Boyacá Chicó (2004), Águila (2006, El Salvador), Academia FC (2007), Chalatenango (2008, El Salvador), Bucaramanga (2009)
Harry Germán Castillo (Bogotá FC) - 14-May-1974
Millonarios (1992), Medellín (1997), Huila (1998), Unión Minas (1999, Perú), Suwon Blue Kings (2000, Corea del Sur), Busan Icons (2000, Corea del Sur), Seongnam Ilhwa (2004, Corea del Sur), Gyeongnam (2006, Corea del Sur), Pasto (2007), Bogotá (2008)
Édgar Alexánder Ramos (Bucaramanga) - 27-Sep-1979
Santa Fe, Pasto (2004), Quindío (2005), Boyacá Chicó (2006), Patriotas (2006), Academia (2007), Quilmes (2008, Argentina)
Omar Alexánder Rodríguez (Bucaramanga) - 14-Sep-1981
Millonarios (2001), Pereira (2007), Palmira (2009)
Óscar Díaz (Cortuluá) - 6-Jun-1972
Once Caldas (1997), Cortuluá (1999), Millonarios (2002), Cali (2003), Deportivo Quito (2005, Ecuador), Cali (2006), Boyacá Chicó (2007)
Campeón: Boyacá Chicó 2008
Selección Colombia: Copa América 2001, Copa Confederaciones 2003, Copa América 2004, Eliminatorias 2006
Pablo Andrés Jaramillo (Cortuluá) - 22-Mar-1976
Medellín (1999), Pasto (2001), América (2002), Pasto, Rionegro (2006), La Equidad (2007), Mineros de Guayana (2007, Venezuela), Unión Magdalena (2008)
Deivi Rodríguez (Cortuluá) - 2-Jun-1981
Millonarios, Guaros de Lara (2006, Venezuela), Mineros de Guayana (2008, Venezuela)
Víctor Manuel Bonilla (Dépor Aguablanca) - 23-Ene-1971
Cali (1991), Envigado (1994), Real Sociedad (1999, España), UD Salamanca (2000, España), Toulouse (2001, Francia), Nantes (2002, Francia), Montpellier (2003, Francia), Al-Rayyan (2003, Qatar), Cortuluá (2003), Dorados de Sinaloa (2004 (México), América (2004), Tolima (2005), Barcelona (2006, Ecuador), América (2006), Huila (2007), Dépor FC (2008), Quindío (2009)
Campeón: Cali 1996-1998
Subcampeón Copa Libertadores 1999 - goleador (6)
Subcampeón Copa de Oro 2000
Wálter Escobar (Dépor Aguablanca) - 26-Sep-1968
Cali, Medellín, Nacional, Pereira, Defensor (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Pasto, FAS (El Salvador)
Freddy Torres Acosta (Dépor Aguablanca) - 2-Abr-1970
Tolima
Sandro Zuluaga (Dépor Aguablanca) - 22-Sep-1978
América (2002), Real Cartagena (2005), Boyacá Chicó (2006), Centauros (2007), Patriotas (2007), Dépor (2008), Real Cartagena (2008), Palmira (2009)
Nelson Andrés Cerquera (Palmira) - 26-May-1977
Millonarios, Bucaramanga, La Equidad, Alianza Petrolera, Floridablanca, Juventud Soacha, Academia, Rionegro
Hugo Alberto Arrieta (Valledupar) - 12-Mar-1971
Pereira (1994), Tolima (1996), Unión Magdalena (2003), Expreso Rojo (2004), Pasto (2005), Real Cartagena (2005), Valledupar (2006)
Jaime Bran Gómez (Itagüí Ditaires) - 5-Ago-1975
Medellín, Envigado, Quindío, Pasto
Williers Valencia (Itagüí Ditaires) - 16-Oct-1974
Huila, Pasto, Cúcuta, Bucaramanga, Alianza Petrolera
Juan Sergio Guzmán (Itagüí Ditaires) - 26-Feb-1970
Envigado, Nacional, Medellín, Quindío, Once Caldas, Santa Fe, Sporting Cristal (Perú)
Óscar Darío Londoño (Itagüí Ditaires) - 7-Mar-1979
Cortuluá, Santa Fe, Bucaramanga, Huila, La Equidad, Bogotá
David Fernando Montoya (Itagüí Ditaires) - 14-Feb-1978
Medellín (1999), Zacatepec (2004, México), Liga de Quito (2004, Ecuador), Santa Fe (2005), Pasto (2008)
Juan Carlos González (Juventud Soacha) - 30-May-1975
Once Caldas, Tolima, Huila, Expreso Rojo, Valledupar
Orlando Fuentes (Unión Magdalena) - 28-Jun-1977
Unión Magdalena, Real Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Valledupar
Erwin Albeiro Carrillo (Boyacá Patriotas)
Unión Magdalena, Cali (2004), Unión Magdalena (2005), Once Caldas (2006), Junior (2007)
Luis Daniel Gamarra (Boyacá Patriotas, Uruguay)
Bellavista (2001, Uruguay), Tacuarembó (2002, Uruguay), El Tanque Sisley (2004, Uruguay), Cienciano (2004, Perú), Santa Fe (2005), Real Cartagena (2007)
Róbinson Alexánder Muñoz (Boyacá Patriotas)
Cortuluá, Medellín, Nacional, Boyacá Chicó
Campeón: Boyacá Chicó 2008
Rubén Darío Velásquez (Boyacá Patriotas) - 18-Dic-1975
Colón, Nacional, Once Caldas, Cortuluá, Real Cartagena, Cali, Boyacá Chicó
Campeón: Once Caldas Copa Libertadores 2004, Boyacá Chicó 2008
César Alberto Vásquez (Boyacá Patriotas) - 18-May-1974
Bucaramanga (1999, 2004, 2008), Centauros (2003), Tolima (2006), Cúcuta (2007), Boyacá Chicó (2008)
Carlos Eduardo González Ll.
Especial para FUTBOLRED