"El América del año anterior pasó a la historia por haber ganado la estrella 13, que es contrario a cuando yo ganaba una estrella. De las siete que me gané con América lo hice porque ganaba todo el año, el torneo Apertura, Finalización y los cuadrangulares. Eran alrededor de 58 ó 60 partidos. Ahora se es campeón con 18 partidos", explicó el médico Ochoa Uribe con la claridad para hablar que lo caracteriza.
Sus conceptos siguieron brotando sin problema: "De ese modo, si yo hubiera estado en esa época recibiendo premios por ganar torneos, me hubiera ganado 24 títulos; pero además de eso tenía que tener un equipo preparado para la Copa Libertadores (1980, 83, 84, 85, 86, 87). Nosotros trabajábamos en función de un equipo sólido para todo el año".
Futbolred: ¿Cuál es su concepto del actual América?
Futbolred: ¿Por qué el equipo no encuentra la regularidad futbolística de los anteriores torneos?
Futbolred: ¿Cómo evalúa a las individualidades del equipo?
Futbolred: ¿Cuando ganó sus títulos pensó en no continuar para la siguiente temporada, y salir por la puerta grande, como se lo dicen hoy a Umaña?
Futbolred: ¿Qué piensa de ese afán de sacar y sacar técnicos?
Futbolred: América no ha podido superar las ausencias del semestre anterior, pero también es evidente que el DT no ha acertado en las contrataciones...
G. O: "Era preferible perder un campeonato, pero no un clásico, porque es un partido especial en el que el jugador de fútbol tiene que responsabilizarse de un resultado positivo. Perder un clásico era gravísimo, porque la hinchada no te lo perdonaba. Todo clásico hay que verlo con la exigencia del resultado".
Futbolred: ¿Cuál es el clásico más especial que vivió?
Héctor Fabio Gruesso
Especial para Futbolred.