El presidente de la AFA, Julio Grondona, se comprometió además a trabajar para que los hechos no se repitan, en una carta dirigida a la embajadora boliviana en Buenos Aires, Leonor Arauco, hecha pública por el Ministerio de Exteriores en La Paz.
"Porque repudiamos los hechos, porque el fútbol argentino se perjudica con ellos (...) porque los bolivianos -incluso jugadores- han sido siempre bienvenidos (...) es nuestro compromiso, en aquello que nos corresponda, que tales hechos no se vuelvan a producir", señala la carta.
En el partido que Independiente le ganó por 2-0 a Boca Juniors, los seguidores del primero exhibieron banderas de Paraguay y de Bolivia con el número 12, que identifica a los hinchas boquenses, en un gesto de burla a los extranjeros que son parte de su afición.
El Ejecutivo paraguayo expresó su "preocupación y desagrado" por los hechos, mientras el Gobierno boliviano exigió que se sancione a los responsables.
En su misiva, Grondona señala que la AFA "ha enviado los antecedentes del Tribunal de Disciplina Deportiva a fin de determinar las responsabilidades".
"De haberlas por quienes se encontraban a cargo de la organización del espectáculo se aplicarán las sanciones que corresponda", agrega el documento.
Además, Grondona destaca los esfuerzos del balompié argentino "para acercar a los pueblos a través del fútbol" pero señala que "frente a la gran mayoría que así lo entiende, minúsculos grupos se hacen sentir en una magnitud que realmente no alcanzan".
EFE