Insúa reemplazará al ecuatoriano Carlos Sevilla, estratega que llevó al Deportivo Quito a conseguir el título luego de 40 años.
Sevilla no fue ratificado en su cargo debido a que mantenía divergencias en el tema económico, según argumentó la dirigencia.
''Intentaré ganar algún título, sea local o internacional'', afirmó Insúa durante el encuentro con la prensa en el que los dirigentes lo presentaron oficialmente como nuevo técnico, una vez que firmaron el contrato.
El Quito buscará mantener el título nacional y participará en Copa Libertadores de América y Copa Sudamericana.
Respecto a la permanencia de los jugadores que consiguieron el título, Insúa dijo que la mayoría de los futbolistas seguirá en el equipo, incluidos el argentino Martín Mandra, el chileno Mauricio Donoso y el colombiano Léider Preciado. Confirmó la salida del argentino Martín Andrizzi.
Sobre la aspiración del Deportivo Quito de lograr la transferencia del capitán, el ecuatoriano Luis Fernando Saritama, cuyo pase le pertenece al América de México, reconoció la dificultad del tema por el monto exigido pero dijo que las conversaciones continúan.
Confirmó que sus compatriotas Luis Oste y Gabriel Martínez trabajarán con él como asistente técnico y preparador físico, respectivamente.
El argentino fue figura del Barcelona ecuatoriano como jugador y, como técnico, llevó al equipo a coronarse campeón del fútbol nacional y a disputar la final de la Copa Libertadores de 1998 en la que perdió ante el Vasco da Gama.
También fue campeón de la Copa Sudamericana con San Lorenzo en el 2002.
Insúa fue jugador de San Lorenzo, Estudiantes, Independiente, Quilmes, Las Palmas (España), y Deportivo Cali (Colombia).
Como entrenador también dirigió a equipos argentinos como Ferrocarril Oeste y Talleres de Córdoba, y estuvo al frente del Alianza Lima de Perú y Jorge Wilsterman de Bolivia.
Quito
AP