El cuestionado asistente arbitral Wilson Berrío, quien, junto al central Wílmar Roldán, no dio un gol legal de Independiente Santa Fe en el clásico del domingo frente a Millonarios, ya había hecho parte de un cuarteto de jueces en otro partido polémico del fútbol colombiano en 2015.
Berrío fue el asistente número 2 en la terna que completaron Ulises Arrieta, central, y Alejandro Gallego, juez de línea número 1, en el juego entre Cúcuta y Quindío, en el juego del cuadrangular de ascenso que se disputó el pasado 20 de enero, en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá. La jugada del ya famoso gol con la mano de Marco Lazaga se dio en el arco norte del estadio de Techo, en el costado donde Berrío oficiaba como asistente.
Cabe recordar que la Comisión Arbitral decidió sancionar "indefinidamente" a Arrieta por esa acción. El juez bolivarense no dirigió en las tres primeras fechas de la Liga. Berrío tampoco fue designado en esas tres jornadas. Apenas vino a aparecer en la cuarta, en el juego Envigado 1, Nacional 2, el 14 de febrero. Arrieta reapareció ese mismo día, como central del juego Equidad 0, Águilas Doradas 2. En cambio, Gallego, que estuvo como juez de línea en occidental, no recibió ningún castigo. Estuvo en la primera fecha de la Liga, en el juego entre Tolima y Boyacá Chicó.
La jugada anulada, que terminó en gol de Yerry Mina, se dio cuando el clásico iba 1-1. Inicialmente, se pensó que la acción se invalidó por fuera de lugar. Sin embargo, Berrío le hace señas al banco de Santa Fe de una posible mano y se señala el hombro, algo que tampoco se ve en las repeticiones de las jugadas. Gustavo Costas, técnico de Santa Fe, dijo después del partido que Roldán le había explicado que la causa de la anulación de la jugada fue una mano.
Roldán (central), Berrío (asistente 1), Alexánder Guzmán (asistente 2) e Ímer Machado (cuarto árbitro) habían sido designados, desde antes del clásico, para dirigir el partido entre Cruzeiro y River Plate, el próximo 27 de mayo, en el juego de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
DEPORTES EL TIEMPO