Nacional vs. Cali: duelo de cuartos de final visto desde los números
Apuestas Futbolred
Archivo

Nacional vs. Cali: duelo de cuartos de final visto desde los números

Acá los datos más relevantes de la campaña de 'verdolagas' y 'azucareros' en la Liga I 2015.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de mayo 2015 , 10:26 a. m.

Este miércoles arranca la serie de cuartos de final de la Liga Águila I 2015 del fútbol profesional colombiano. Así, a las 6:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot estarán frente a frente Atlético Nacional y Deportivo Cali, dos clubes de tradición e historia.

En la antesala del importante duelo, FUTBOLRED presenta dicha serie vista desde los 'numeritos'. Acá las estadísticas más relevantes de 'verdolagas' y 'azucareros' durante la fase 'Todos contra todos'.

- Nacional

Fue junto a Envigado e Independiente Medellín uno de los tres equipos que estuvieron entre los ocho clasificados durante todo el torneo.

Fue campeón en dos de los cuatro torneos que se han disputado en Colombia por el sistema de eliminación directa: en 2011 al vencer a Equidad y en 2014, con Juan C. Osorio, superó a Junior. En ambos casos, desde el punto penalti.

Con Cali jugó 3 veces en eliminación directa de Liga y Superliga, con 2 logros para Nacional y 1 para el Cali: En cuartos de final del 2011, Nacional eliminó a Cali por penaltis. En la final del 2013, Nacional venció al Cali. En Superliga 2014, Cali fue campeón por penaltis sobre Nacional.

Nacional perdió 4 de las últimas 7 llaves a dos partidos que disputó: Deportes Tolima, River Plate, de Argentina, Santa Fe y Emelec, de Ecuador, en la presente edición de la Copa Libertadores.

El verde antioqueño no repite una alineación por Liga desde hace 3 años: la última vez fue en 2012 con Santiago 'Sachi' Escobar como DT. En total, son 148 partidos sin tener la misma formación en 2 juegos seguidos.

Marcó 3 goles de tiro libre (J.D. Valencia 2 y Gilberto 'Alcatraz' García 1) y no recibió ninguno.

Consiguió 6 goles de cabeza (Velásquez 2, Copete 2, Duque 1, Nájera 1) y le marcaron 3 (Chicó , Junior y Cúcuta).

Anotó 2 goles de penalti (Ruiz y Zeballos) y sufrió 2 en contra (Once Caldas e Independiente Medellín).

Recibió solo 2 expulsiones (Alexis Henríquez y Óscar Murillo)

Fue el 5º visitante y el 5º local en la fase regular.

Osorio en Colombia ha jugado 12 torneos (6 Nacional, 4 Once y 2 Millonarios) de los cuales clasificó en 11 y fue campeón 4 veces.

- Cali

Clasificó a 4 de las últimas 5 finales, pero acumula 10 años y 19 torneos sin ser campeón de Liga (2005-II). Y fue justamente, Fernando 'Pecoso' Castro el DT que le dio la estrella después de una sequía similar de 21 torneos entre 1974 y 1996.

Su último logro fue con Leonel Alvarez como DT, en la Superliga del 2014 frente a Nacional en Medellín.

Fue el equipo que más goles de cabeza anotó en el torneo, 8 en total (Borré 2 , Mera 2, Roa 2, Murillo y Preciado).

Fue el tercer mejor visitante después de DIM y Huila, pero uno de los dos peores locales: solamente ganó 5 de los 10 juegos en la casa.

De los ocho clasificados fue el equipo con más expulsados: 5 en total (Roa, Rodas, Borré, Pérez y Canchimbo).

En la fase inicial del campeonato a los 'azucareros' les pitaron 5 penaltis a favor: (Preciado 3, Murillo 1 y Santos Borré 1) y recibió 1 (Tuluá).

No marcó gol de tiro libre y recibió uno en contra, en el partido frente a Millonarios.

Luis Arturo Henao Calderón
Especial para Futbolred.com
En Twitter: @elcoleccioniste

Comentar
Guardar