Han pasado once años desde la última vez que el Deportes Tolima se coronó campeón en el fútbol colombiano y, desde aquel entonces, ha trabajado constantemente por la segunda estrella. Ha estado cerca, pero en las instancias finales se le ha escapado esa ilusión en varias ocasiones. Esta Liga Águila no ha sido la más constante para el equipo ‘pijao’; aunque no ha conformado un equipo con grandes estrellas, sí tiene como objetivo volver a las finales y levantar el trofeo por segunda ocasión en su larga historia.
Llegan a este torneo con una serie de vaivenes que lo llevaron a definir su clasificación en las últimas fechas. Con 9 triunfos, 6 empates y 5 derrotas, los dirigidos por Alberto Gamero alcanzaron el umbral de 33 puntos y un rendimiento del 55% que lo tiene dentro del selecto grupo de los ocho.
Fortalezas:
- Ha sido un excelente local, ya que ha conseguido 25 de los 30 puntos en juego como dueño de casa. Tan solo Independiente Medellín (1-2) y Once Caldas lograron sacar buenos resultados en su visita al Manuel Murillo Toro. Así, fueron los mejores en esa condición.
- Ha sido un equipo muy rendidor de local y así mismo su efectividad goleadora, pues de los 29 goles marcados en las Liga, 23 lo ha convertido en casa. Eso quiere decir que ante su público ha logrado un rendimiento del 75 %.
- Su sistema defensivo es fuerte, sobre todo jugando como local, pues allí tan solo ha recibido siete goles en lo que va del campeonato y es uno de los ocho equipos finalistas con un número bajo de tantos en contra, tan solo 16 ha recibido.
Debilidades:
- Es floja su labor como visitante en esta Liga Águila, pues de los 10 partidos que disputó fuera de su casa, tan solo ha conseguido una victoria, (0-2) contra Uniautónoma en Barranquilla, ha empatado cinco y ha perdido cuatro.
- Es uno de los equipos menos goleadores de los ocho finalistas, pues tenía 24 goles antes de la contundente victoria 5-0 sobre Jaguares. Así, solo supera a Envigado, que tiene 21 tantos, y al Junior, que tiene 27 tantos. Esta es una materia que debe mejorar el Tolima en las finales, ya que la diferencia de gol será un aliciente para estas rondas del ‘mata-mata’.
- Jugar en Bogotá estas rondas finales podría ser una debilidad, aunque ha ganado sus tres partidos en el estadio Metropolitano de Techo, tiene que adaptarse a jugar en la altura y eso le puede cobrar factura, sobretodo con equipos acostumbrados a jugar en el frío. No obtuvo buenos resultados frente a los equipos clasificados, pues de los ocho finalistas tan solo le ganó a Cali, Millonarios y a Huila en la fecha de los clásicos; empató con Junior y Huila; y perdió con Envigado, Medellín, Patriotas y Nacional.
Jugador Clave:
Tras la salida de Yimmi Chará al fútbol mexicano, Deportes Tolima ve en Andrés Felipe Ibargüen el jugador con mayor potencial y su carta de presentación. A pesar de su corta edad, tan solo 23 años, y su poca experiencia en primera división, ha demostrado que cuenta con calidad y condiciones futbolísticas que marcan la diferencia.
Partido tras partido ha despertado la atención de propios y extraños por su manera de jugar. Aunque le han criticado su individualismo en muchas de las opciones de gol del equipo ‘pijao’, cuenta con las condiciones para ser el estandarte del Tolima en este torneo y en las Ligas venideras.
Andrés Felipe nació en la ciudad de Cali el 7 de mayo de 1992 y su carrera deportiva surgió en el Cortuluá, pero allí no tuvo el mejor de los inicios y recaló en el Bogotá F.C., en donde tuvo una destacada actuación y llamó la atención del ‘senador’ Camargo para unirse a la filas del club de Ibagué.
Dato Estadístico:
Posee una delantera efectiva y que ha demostrado contundencia. El paraguayo Robin Ramírez, con siete tantos, Marco Pérez con otros siete y Andrés Ibargüen con tres, concentran más de la mitad de los goles que ha conseguido el Deportes Tolima en lo que va del campeonato. Esto quiere decir que entre los tres han aportado el 58,3 % del total de los goles del club ‘pijao’.
Redacción Futbolred