La Copa Libertadores sigue siendo el torneo negado para Nacional en la era de Juan Carlos Osorio. La noche de este jueves los 'verdolagas' quedaron eliminados a manos de Emelec, de Ecuador, pese al 1-0 conseguido ante su inmensa hinchada.
Es cierto que el cuadro paisa tuvo el control de la pelota, pero sus jugadores no supieron qué hacer con ella. Los constantes pelotazos y centros al área terminaron por sentenciar la suerte de Nacional, que había caído 2-0 en su visita a Ecuador.
Al 'rey de copas' le faltó contundencia. Claramente hubo lucha y entrega, pero el planteamiento le regaló un tiempo al conjunto 'eléctrico' y en el segundo, fueron inútiles los esfuerzos. Las individualidades de siempre, las de Yulián Mejía o Harrison Otálvaro, esta vez no funcionaron ni tuvieron brillo. De hecho, ni tener un hombre más en el terreno de juego pudo ser completamente aprovechado por los antioqueños, quienes nuevamente se quedaron sin avanzar en el torneo continental.
La primera parte entre colombianos y ecuatorianos se jugó con intensidad. No hubo fútbol vistoso, pero siempre estuvo presente ese toque de presión con el que se disputan los partidos definitivos.
Si bien Nacional fue el dueño de la intención y la propuesta, en frente se encontró con un rival bien parado y fuerte, que recurrió todo el tiempo al juego táctico y a las faltas estratégicas con las que cortó cada acción peligrosa de su rival.
Sin embargo, cuando ya caía el primer tiempo, Pedro Quiñónez se pasó de revoluciones y cometió una falta violenta contra Harrison Otálvaro, por lo que el juez central decidió expulsarlo y dejar al cuadro de la visita con diez hombres en cancha.
Para el segundo tiempo, Osorio envió al campo a Yulián Mejía y a Pablo Velázquez, quienes le dieron volumen de ataque al 'verdolaga' y lo acercaron completamente a arco contrario, por medio de centros desde los costados, que fueron la fórmula para preocupar a los 'eléctricos'.
Y precisamente, así fue como llegó el gol. El capitán Alexis Henríquez agarró un balón enviado por Jonathan Copete y, de cabeza, puso el 1-0 parcial en 60 minutos, que le dio vida no solo al partido sino al equipo de casa, que se llenó de motivación con media hora de juego por delante.
Con el marcador encima, el conjunto ecuatoriano se animó a manejar un poco para bajarle vértigo a las acciones del partido que estaban favoreciendo y acercando a Nacional al empate en el global. Por eso, dormir el partido fue la solución para el equipo que tenía la ventaja global.
Así, corrió el cronómetro y el club ‘verdolaga’ se quedó sin ideas y sin buena suerte, pues, aunque lo intentó todo por merecer un poco más, las ventajas que le entregó a su rival en el juego de ida fueron suficientes para dejarlo con las manos vacías: por fuera de la Copa Libertadores de América.
Ficha técnica:
Atlético Nacional: Camilo Vargas; Elkin Calle (m.46, Yulián Mejía), Francisco Nájera, Alexis Henríquez, Oscar Murillo, Harrison Otávaro, Farid Díaz, Juan David Valencia (m.46, Pablo Velásquez), Orlando Berrío (m.76, Jefferson Duque), Luis Carlos Ruiz y Jonathan Copete. Entrenador: Juan Carlos Osorio.
Emelec: Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Óscar Bagüí; Ángel Mena, Osbaldo Lastra, Pedro Quiñónez, Fernando Gaibor (m.86, Marco Mondaini), Miller Bolaños (m.91: Byron Mina) y Emanuel Herrera (m.63, Diego Corozo). Entrenador: Omar de Felippe.
Gol: 1-0, m.60: Alexis Henríquez.
Árbitro: el peruano Víctor Carrillo expulsó a Quiñonez y amonestó a Bolaños, Narváez, Díaz, Dreer, Lastra y Mena.
Incidencias: partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín antes unos 25.000 espectadores.
Catalina Hoyos
Para Futbolred.com
Medellín
En Twitter: @CataHoyos
Síntesis de EFE