Los 9 jugadores más veteranos de la B en Colombia
Apuestas Futbolred
Archivo

Los 9 jugadores más veteranos de la B en Colombia

Todos pasan los 35 años y son referentes de sus equipos, que solo buscan llegar a Primera División.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de mayo 2015 , 06:25 a. m.

El torneo de ascenso se ha convertido en el lugar indicado para muchos hombres del balón, que han vestido numerosas camisetas, han recorrido un largo camino en el fútbol y que desean 'quemar sus últimos cartuchos' jugando y exigiéndose al máximo. 

Ellos hacen de su experiencia una herramienta para figurar en el Torneo Águila y muchos han puesto sus ojos sobre esa ventaja para reforzar sus equipos y, por qué no, para darles un empujón en ese camino a la primera categoría, un terreno que conocen muy bien.

Así, FUTBOLRED hizo un recuento de los 9 jugadores más veteranos, que superan los 35 años y que brindan sus conocimientos y sabiduría a algunos equipos de la B.

1- Néider Morantes: (39 años)

Es, sin duda, sinónimo de experiencia y longevidad en el fútbol colombiano. A sus 39 años, Néider Morantes sigue demostrando toda su clase y calidad con la pelota y, hoy, con el América de Cali, es una de las figuras relevantes del Torneo Águila. Un futbolista que aún invita a ver los partidos del equipo ‘escarlata’ gracias a su sutileza y precisión dentro del terreno de juego.

El antioqueño inició su carrera en 1994 en el Atlético Nacional, allí fue referente y figura, a tal punto que México fijo sus ojos en él, y jugó en Atlante e Irapuato. Tras su regreso, muchos querían contar con sus servicios y dejó huella en Once Caldas, Bucaramanga, Medellín, Envigado y Barcelona de Ecuador. También se recuerda su paso por la Selección Colombia en Copa América 1997 y 1999, y en eliminatorias mundialistas.

 

2- Alexis Márquez: (38 años)

El Deportivo Pereira ha sido su casa en gran parte de su carrera deportiva; el portero Alexis Márquez sigue defendiendo los colores del equipo de sus amores y un gran premio para cerrar su extensa carrera, sería el anhelado ascenso para el ‘matecaña’. A sus 38 años, ‘Alex’ brinda seguridad al arco del club risaraldense y es hombre de confianza para el entrenador Hernán Lisi.

A pesar de su experiencia en la actividad futbolística, no son muchos los equipos por los que ha pasado Márquez. Inició su carrera deportiva en el Deportivo Pereira y allí estuvo varios años, ya cumple su tercer ciclo. Real Cartagena y Deportivo Pasto fueron otros clubes en donde el portero también dejó su huella y se destacó por su gran labor bajo los tres palos.

 

3- Jairo Patiño: (37 años)

Un volante que se destacó por su fútbol y garra en los equipos en los que tuvo la oportunidad de jugar. Jairo el ‘Viejo’ Patiño sigue aportando toda su experiencia en el Torneo Águila y ha visto en Llaneros F.C. un reto para cerrar con broche de oro una exitosa carrera. Lograr un ascenso es el objetivo que Patiño se ha trazado antes de colgar lo guayos.

En 1998 debutó con el Deportivo Cali. De allí, pasó a Pasto, Atlético Huila, Cúcuta y Atlético Nacional, con quien salió campeón en 2007 y 2011. Aún se recuerda su exitoso paso por Argentina, en donde vistió las camisetas de River Plate, Newell’s Old Boys y Banfield, así como en el fútbol mexicano con el San Luis. Fue un baluarte de la Selección Colombia de inicio de siglo.

 

4- Wilson Carpintero: (37 años)

El pasar de los años no le ha quitado su esencia goleadora, ha sido figura relevante en el Deportes Quindío y con sus tantos se ha convertido en otro de los referentes del balompié nacional. Con sus 37 años, sus más de 100 goles y su particular celebración, marca registrada de este atlanticense, hacen de Wilson Carpintero uno de esos futbolistas que quedan en la memoria.

Su debut lo hizo con el Independiente Medellín en 1998, allí empezó su senda goleadora, y así continuó por clubes como Pasto, Bucaramanga, Junior, Millonarios, La Equidad, Cúcuta, Envigado y Caracas F.C. de Venezuela. Ha dado la vuelta olímpica con el Junior en 2004 y con el club del país vecino en 2006 – 07 y ahora no se quiere ir tranquilo hasta que no le dé un empujón al Quindío para que vuelva a la primera división.

 

5- Andrés Sarmiento: (37 años)

Aún se recuerda su paso por un comercial de una famosa bebida. Andrés ‘Michi’ Sarmiento es uno de los históricos en el Atlético Bucaramanga y gran parte de su carrera la ha dedicado al club ‘leopardo’. A sus 37 años, este volante santandereano es uno de los futbolistas que conoce muy bien lo que es disputar la Primera B y entiende también lo difícil que es ascender.

Inició su carrera como futbolista en el año de 1996 con el club de sus amores, club en donde ya lleva 19 temporadas y en el cual busca darle el ascenso a los ‘búcaros’ para cerrar con broche de oro su paso por el Bucaramanga. ‘Michi’ también pasó por Millonarios y por el Atlético El Vigia, de Venezuela. Hizo parte de algunas convocatorias en la Selección Colombia durante el periodo de 2003 y 2004.

 

6- José Mera: (36 años)

Un defensor experimentado y que ha pasado por numerosos clubes del fútbol nacional y algunos en el exterior. José Mera da un valioso aporte para el Dépor F.C. de Jamundí, que lo ve como un líder y un ejemplo para varios de los jóvenes que lo rodean en el club. El caucano, a sus 36 años, busca hacer un gran campeonato y desea poner a soñar a la joven hinchada del equipo del Valle.

Deportes Quindío fue el club que lo llevó al fútbol profesional en 1999; de allí pasó a Medellín y Deportivo Cali en donde tuvo una gran campaña que le sirvió para ser tenido en cuenta por el Libertad de Paraguay, el Caracas F.C. y el Yaracuyanos de Venezuela. También se recuerda sus pasos por Deportivo Pereira, Pasto, Millonarios y América de Cali.

 

7- Alexis Viera: (36 años)

Un arquero uruguayo que se quedó y se enamoró de América de Cali. Alexis Viera ha sido fiel testigo del descenso y el duro camino que le ha dejado su paso por la Primera B. Es experiencia y seguridad en el arco ‘escarlata’, quiere volver con el equipo a primera para saldar esa cuenta pendiente en su carrera y quiere sacar provecho de su experiencia para lograrlo.

El oriundo de Montevideo inició su carrera en el Racing de esa ciudad, luego pasó a los grandes Peñarol y Nacional, en donde salió campeón; también estuvo en River Plate de su país y en el Ñublense chileno. Aunque en Colombia no ha logrado un título importante con el América de Cali, sí espera ser parte de ascenso y que su paso sea un buen motivo para pasar a la historia del club.

 

8- Jorge Horacio Serna: (35 años)

El 'Camello' tiene gran trayectoria en el fútbol internacional, ha pasado por numerosos clubes, y hoy hace parte de la plantilla de Fortaleza F.C. para aportarle toda su experiencia y sus goles. Jorge Horacio Serna, a sus 35 años, es un delantero que siempre ha estado ligado con el gol a lo largo de su carrera y está empeñado porque sus cifras vayan en aumento en la Primera B.

El antoqueño inició su carrera en el año 2000 con el Independiente Medellín y como resultado a una gran campaña, empezó su travesía por numerosos equipos. Salió del país en un par de ocasiones e hizo parte del Como, de Italia; Real Jaén, de España; Peñarol en Uruguay; el Colo Colo chileno; Alianza Lima de Perú; Atlético Paranaense, en Brasil; Deportivo Quito en Ecuador; Deportivo Malacateco, en Guatemala, Caracas F.C. y Guyana de Venezuela. A esto, también se recuera su paso por Tolima, Envigado F.C., Atlético Huila y Quindío.

 

9- Carlos Giraldo: (35 años)

Un jugador que conoce el trasegar de la Primera B y sabe lo que es ser campeón, son aspectos que hacen de Carlos Giraldo un futbolista con pergaminos en el Torneo Águila. Este antioqueño de 35 años es uno de los pilares en el equipo que dirige José Manuel ‘Willy’ Rodríguez y ha sacado provecho de su vasta experiencia para llevar los hilos del Atlético Bucaramanga.

Carlos empezó su carrera como futbolista en 1998 con el Deportes Quindío, de allí llegó a Nacional, en donde tuvo una temporada magnífica y se llevó la atención de los chinos para recalar en el Beijing Guoan. Al regresar, no le faltaron las propuestas y equipos como Millonarios, Tolima, Huila, Pumas de Casanare, Patriotas, Real Santander, Once Caldas y Pasto, con quien salió campeón de la B, decidieron contar con sus servicios.

 

Ellos también tienen su recorrido

A pesar de que FUTBOLRED destacó a 9 futbolistas con gran experiencia y recorrido en el balompié nacional que hoy hacen parte de la Primera B, no se quiere dejar de mencionar a: Ernesto Farías (América); Wílder Medina (Real Cartagena); Wilson Galeano, Mario García (Quindío); Alexander Jaramillo, Óscar Villarreal, Alexander Anaya (Unión Magdalena); Carlos Pérez, Mauricio Mendoza (Llaneros); Francisco Delgado, Marco Canchila, Fram Pacheco y Pedro Pino (Fortaleza); Mario Édison Giménez (Pereira). Jugadores que han sido tenidos en cuenta por su experiencia y recorrido en unas carreras deportivas llenas de alegrías, retos y desencantos.

 

 

César Dussán
Especial para Futbolred

 

 

Comentar
Guardar