El preparador físico Gerardo Salorio fue durante años el hombre de confianza de José Pékerman. Los dos fueron campeones con la Selección Argentina en los mundiales juveniles de Catar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001.
Durante ese tiempo el par de profesionales argentinos se convirtieron además de compañeros de trabajo, en amigos y forjadores de éxitos en su país. Compartieron largas concentraciones, viajes y muchos campeonatos y en medio del fútbol, edificaron una relación que le permite al 'profe' Salorio hablar con propiedad del exitoso y admirado entrenador de la Selección Colombia de mayores.
"Con José he trabajado mucho, ganamos mucho juntos, también trabajé con otros, aunque con él siempre tuve una linda amistad. Tuve la oportunidad de ir con él a Colombia, pero también tenía proyectos acá, y al final tomé la decisión de quedarme en mi país", contó Salorio al abrir la charla con FUTBOLRED desde territorio argentino.
Futbolred.com: ¿Qué es Pékerman para los jugadores?
Gerardo Salorio: "Él es más un docente que otra cosa, es estricto cuando tiene que serlo, pero generalmente lo veo como un verdadero maestro, les enseña a los jugadores, habla con ellos y también toma un rol de padre. La verdad es que es muy inteligente".
Futbolred.com: ¿Qué le ha dicho Pékerman de los futbolistas y los hinchas colombianos?
G.S: "No hay que hablar con José para saberlo (jaja). El hincha colombiano tiene una ventaja y es que ama el fútbol. Siempre los otros equipos que llegan a Colombia para jugar internacionalmente sienten cómo se vive el fútbol en su país. Eso es algo que marca la diferencia y es bueno para la Selección y los clubes. José siempre tiene palabras de agradecimiento y respeto por todo lo bueno que le ha pasado".
Futbolred.com: ¿Cómo ve a un jugador que es orgullo nacional como lo es James Rodríguez?
G.S: "James es un jugador muy diferente, en el fútbol entre los jugadores buenos (que son pocos), existen ‘cracks’ y ‘súper cracks’ (aquí hay menos) y James Rodríguez es un ‘súper crack’. Es un jugador con todas las condiciones, pero además, con un sacrificio y un desgaste que lo hace ser diferente. James es uno de los mejores del mundo".
Futbolred.com: Falcao jugó y fue querido en Argentina por lo hecho con River Plate, ¿qué piensa de lo que sucede con él en Manchester United?
G.S: "Es un proceso normal de adaptación de un jugador como Falcao, habría que mirar cómo está todo en su vida. Claro que la presión y otros factores influyen en el juego de un buen futbolista como él. Acá en Argentina jugadores como Falcao gustan y son ganadores. Por eso se espera, que vuelva con sus goles y buenas actuaciones".
Futbolred.com: ¿Pékerman puede potenciar a Falcao en Copa América?
G.S: "Sí, claro. Cuando llega a la Selección es otro, José lo puede ayudar mucho para que pueda retomar su confianza, y sin duda alguna va a ser decisivo en la Copa América".
Futbolred.com: ¿Cómo ve a Colombia para la Copa América?
G.S: "Sin duda es uno de los candidatos, ha crecido mucho, con José ha logrado un mejor fútbol, tienen todo el material para ganarla, y además de eso cuentan con grandes jugadores como Falcao y James Rodríguez".
Futbolred.com: ¿A qué se dedica Gerardo Salorio en este momento?
G.S: "Soy el preparador físico de la Selección de Argentina Sub-20. La AFA me llamó y me dijo que me hiciera cargo del proceso físico de los chicos de cara al Mundial de Nueva Zelanda. Ya he participado en 17 Mundiales de diferentes categorías, además tuve la oportunidad de ganar cinco, ya soy un agradecido con lo que me ha dado la vida. Soy feliz con todo lo que he conseguido".
Juan Pablo Gálvez Beayne
Especial para Futbolred.com
En Twitter: @jpbeayne