"Sueño y anhelo ser un referente del Cali", Juan David Cabezas
Apuestas Futbolred
Archivo

"Sueño y anhelo ser un referente del Cali", Juan David Cabezas

El volante lleva 15 años en la institución y su vida es ejemplo de dedicación y amor a su profesión.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de abril 2015 , 02:39 p. m.

Juan David Cabezas quedó flechado por Deportivo Cali cuando vistió por primera vez su uniforme con tan solo 9 años, un verano de julio del 2000. Una semana de prueba y el club lo ató a las divisiones menores. Desde allí, hasta su debut en 2007 han pasado momentos de altas y bajas. Jugar un Mundial juvenil con Colombia y lesiones que le golpearon en su voluntad.

Su primer torneo defendiendo al Cali fue un Pony Fútbol en Medellín, donde un desconocido James Rodríguez les hizo dos goles (uno olímpico), y fue la figura del campeonato. "Ese día James nos dio un paseo y anotó dos golazos. Fue terrible", recordó Juan David. Años después, compartieron juntos en la Selección Colombia que jugó el Mundial de 2011 en nuestro país.

Cabezas, atesoró sus primeros guayos como su vida, un regalo de sus padres producto de su trabajo; aunque la marca 'Francia 98' nunca fue popular entre los profesionales del fútbol, para Juan David eran los mejores. Aprendió a valorar cada detalle, porque sus viejos llegaron a prestar dinero para darle los pasajes del bus.

"Todo se consiguió con esfuerzo, era difícil, pero nunca dejé de asistir, ellos inculcaron la disciplina para cumplir con lo pactado y mi responsabilidad era cumplir en el estudio y los entrenamientos. El esfuerzo era diario y colectivo, nadie cedía para ayudarme a cumplir el sueño", contó Cabezas.

El anhelado debut con Deportivo Cali se produjo en el 2007, pero pasó por muchas lesiones que retrasaron su proceso con el primer equipo. Luego, fue prestado a Cúcuta, La Equidad y Once Caldas. Regresó al equipo sin mucha continuidad y cuando estaba en los planes de los 'albos' y el Medellín, el Cali lo ató para ser uno de sus referentes.

"Sueño y anhelo ser un referente del Cali, pero hay que trabajar arduamente para conseguirlo, ser un ejemplo dentro y fuera de la institución. Porque el fútbol es una actividad de vida y es necesario ser integral para responder de la mejor forma, no podemos pensar solamente en perseguir una pelota", expresó el volante.

Hoy, a sus 24 años (27 de febrero 1991), tiene el temple y la madurez para saber llevar la responsabilidad de la camiseta que defiende. Tiene un alto concepto de sus compañeros y el cuerpo técnico. "Es un profesional, un hombre serio y comprometido, y yo me muero con esa clase de jugadores", valoró Fernando 'Pecoso' Castro.

 

 

STEVEN LÓPEZ NIÑO
CORRESPONSAL FUTBOLRED.COM
CALI
En Twitter: @lopidelagente

Comentar
Guardar