James Rodríguez está nominado a los Premios Laureus 2015, en la categoría de Revelación del Año por su brillante actuación en el pasado Mundial de Fútbol, disputado en Brasil. Los premios se entregan este miércoles en Shanghái.
El exfutbolista del Porto y del Mónaco, entre otros, anotó seis goles en cinco partidos y comparte la candidatura con el tenista croata Marin Cilic, campeón del Abierto de Estados Unidos; el futbolista germano Mario Götze, autor del gol que le dio el título mundialista a su equipo; el piloto australiano de Fórmula 1 Daniel Ricciardo; el equipo suizo de Copa Davis y la esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin.
Nominados en otras categorías
El español Marc Márquez, que revalidó el título mundial de MotoGP, el serbio Novak Djokovic y el inglés Lewis Hamilton -que ganaron por segunda vez Wimbledon y el Mundial de F1, respectivamente- optan a los Premios Laureus del Deporte, en los que la tenista estadounidense Serena Williams es la teórica gran favorita al galardón femenino.
Serena, de 33 años, cuádruple campeona olímpica, que, al ganar este pasado mes de enero el Abierto de Australia de tenis se anotó su decimonoveno grand slam, superó de esa forma a las míticas Chris Evert y Martina Navratilova (con 18 cada una), a las que había igualado en el 2014, al adjudicarse el de Estados Unidos.
Junto a Márquez, Hamilton y Djokovic (ganador en 2012) aspiran al premio al Mejor Deportista del Año -que en 2014 se lo llevó el cuádruple campeón de Fórmula 1 el alemán Sebastian Vettel- el francés Renaud Lavillenie, plusmarquista mundial pértiga; el golfista norirlandés Rory McIlroy, número uno del mundo; y el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, último ganador del Balón de Oro.
La principal oposición a Serena -Premio Laureus a la mejor deportista en 2003 y 2010- la representan, sobre el papel, dos esquiadoras que brillaron el año pasado en los Juegos de Invierno de Sochi (Rusia): la noruega Marit Bjoergen y la eslovena Tina Maze. Bjoergen, catorce veces campeona del mundo de fondo, añadió en Sochi tres oros a los tres que ya había logrado en los Juegos de Vancouver'10 (Canadá), que -unidos a otras tres platas y un bronce- la convirtieron en la más laureada del olimpismo invernal.
Maze fue la 'zarina' del esquí alpino en las pistas de Krasnaya, donde ganó dos oros olímpicos, los únicos en la historia del deporte esloveno. Al premio Laureus a la Mejor Deportista del Año -que recayó por última vez en la nadadora estadounidense Missy Franklin, séxtuple campeona en los Mundiales de Barcelona- optan, asimismo, la tenista china Li Na, que ganó en Australia su segundo grand slam antes de tener que retirarse, por una lesión de rodilla; y dos atletas: la etíope Genzebe Dibaba, que en un solo mes (febrero) batió los récords del mundo en pista cubierta de 1.500, 3.000 y 5.000 metros, y la neozelandesa Valerie Adams, que lleva cuatro años invicta en lanzamiento de peso y fue designada mejor atleta del año de la IAAF.
Real Madrid, que derrotó al Atlético en la última final de la Champions, logrando, de la mano del italiano Carlo Ancelotti, su 'Décima' Copa de Europa, que levantó Iker Casillas -capitán de la selección española- en Lisboa, aspira al Premio al Mejor Equipo. Al que también optan la selección alemana de fútbol que ganó el Mundial de Brasil; la escudería Mercedes, que arrasó en el de Fórmula 1; y Spurs de San Antonio, que ganaron su quinto título de la NBA, contra Miami Heat.
Completan la lista de aspirantes a ese premio el equipo de Europa de la Ryder Cup, que derrotó por tercera vez seguida a Estados Unidos -su sexto triunfo en las últimas siete ediciones- y el conjunto suizo de Copa Davis, que ganó por primera vez la Ensaladera de Plata y que opta asimismo al premio a la Revelación del Año.
La ceremonia que tendrá lugar en el Gran Teatro de Shanghái, será conducida de nuevo por el inglés Benedict Cumberbatch, el moderno ‘Sherlock Holmes’, actor que dio vida en el cine al fundador de 'Wikileaks', Julian Assangs.
Aparte de los ya mencionados, también se entregarán los Premios Laureus al Mejor Retorno del Año -al que aspira el argentino Diego Milito, que 'campeonó' con Racing de Avellaneda-, al Mejor Deportista de Acción y al Mejor Deportista Discapacitado del Año.
EFE