El DT Ancelotti en Real Madrid y su deuda en los grandes choques
Apuestas Futbolred
Archivo

El DT Ancelotti en Real Madrid y su deuda en los grandes choques

El italiano gana títulos, pero al enfrentar partidos con equipos grandes, sus números bajan.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
12 de abril 2015 , 01:08 p. m.

La conquista de títulos tan anhelados por el madridismo como la décima Copa de Europa o coronar al Real Madrid campeón del mundo, no separan a Carlo Ancelotti de una leyenda que comienza a jugar en su contra, y que ahora tiene la oportunidad de romperla en Liga de Campeones con el Atlético de Madrid. La alimentan desde el club, donde puestos importantes de la directiva dejan caer como única crítica a Ancelotti su irregularidad en los duelos grandes.

No recuerdan la mayor exhibición del Real Madrid desde que el italiano tomó las riendas, en Múnich con un Allianz Arena repleto y con todo lo que significaba golear a Pep Guardiola en su casa a puertas de la gran final. O el triunfo de Lisboa para dar la tan deseada Décima Copa de Europa. Derrotas como la última del Clásico en el Camp Nou, con buen juego pero saliendo derrotado en el pulso por la Liga con el Barcelona, y sobre todo la racha negativa frente al Atlético de Madrid, juegan en contra de un Ancelotti que siente como decisiva la eliminatoria que llega en un derbi europeo que marcará la temporada.

Esta campaña en ocho enfrentamientos directos contra los otros dos grandes del fútbol español, Barcelona y Atlético de Madrid, Ancelotti sólo gano uno, el Clásico liguero en el Santiago Bernabéu (3-1). Ha perdido cinco duelos y empatado dos. La racha negativa con el conjunto rojiblanco se ha convertido en obsesión.

El argentino Diego Pablo Simeone tiene tomada la medida al Real Madrid y Ancelotti está obligado a inventar algo que cambie la dinámica. Todo apunta a que apostará por un 4-4-2 que de mayor equilibrio defensivo, con la única duda de apostar por la ayuda defensiva del galés Gareth Bale retrasando su posición en banda derecha o juntar de inicio a Isco Alarcón y el colombiano James Rodríguez para tener mayor control de la pelota.

El Atlético de Madrid ha pasado de no ganar nunca al vecino a encontrar el camino del éxito con el 'Cholo'. Esta campaña le venció en la Supercopa de España para arrancar con buen pie (empate a uno en el Bernabéu y 1-0 en el Calderón), le eliminó de la Copa del Rey (2-0 en la ribera del Manzanares y empate a dos en Concha Espina) y le ganó los dos de Liga, especialmente doloroso el 4-0 del último precedente.

Derrotas como las cosechadas en Mestalla con el Valencia (2-1) y la mala imagen dejada en San Mamés ante el Athletic Club de Bilbao (1-0), tampoco ayudan a rebajar la leyenda negra que comienza a acechar la figura de
Ancelotti.

En la temporada con más derrotas, el Real Madrid tras conquistar Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, aún tiene en su mano la posibilidad de ganar Liga y Liga de Campeones. El bache físico de los últimos meses está superado y el regreso al equipo tras lesiones de jugadores tan importantes como el croata Luka Modric o el colombiano James Rodríguez, presentan un panorama más alentador al madridismo pensando en un nuevo derbi.

Ancelotti ha probado casi todo para variar el rumbo que marca Simeone en los duelos tácticos. En la vuelta de Copa del Rey su apuesta por jugar con extremos abiertos que pusiesen continuos centros a punto estuvo de darle resultado si no hubiesen cometido errores infantiles en defensa. La época de aferrarse al 4-3-3 parece superada y el técnico italiano modificará su dibujo para que las líneas estén más juntas en su equipo e incluso apostar así por la velocidad en ataque de Gareth Bale y Cristiano Ronaldo. El italiano dará una nueva vuelta de tuerca para saldar su 'cuenta pendiente'.

EFE

Comentar
Guardar