Es otro de los hombres que suma experiencia y buen fútbol al Torneo de la Primera B en Colombia. Anthony Tapia aceptó la propuesta del ‘profe’ Eduardo Retat para unirse al Unión Magdalena versión 2015 y, de paso, darle una mano al ‘ciclón bananero’ para que retorne a la división mayor del balompié nacional.
A sus 28 años, este barranquillero ha pasado por numerosos clubes: Deportivo Cali, Atlético Huila, Pumas de Casanare, Santa Fe, Bogotá FC, Boyacá Chicó, Once Caldas, Deportivo Pasto y Deportes Copiapó (Chile), han sido los equipos que han visto el fútbol de Tapia.
Ahora, como jugador clave dentro del equipo de Santa Marta, Anthony le contó a FUTBOLRED sobre sus experiencias, expectativas y objetivos en su regreso al fútbol nacional. Luego de su paso por tierras chilenas, el volante quiere demostrar que aún tiene fútbol para rato.
¿Por qué aceptó la propuesta de llegar a Unión Magdalena?
Yo estaba en Copiapó, Chile, allí tenía un contrato de dos años con el equipo de ese país. De repente recibí una llamada de Eduardo Retat y de Carlos Vilarete en la que me ofrecieron la oportunidad de ir a Unión Magdalena a jugar con ellos y decidí aceptarla. Y claro que hubo otra razón de peso que me llevó a tomar dicha decisión y fue por una cuestión de prevención. En Copiapó se acostumbraba a jugar en cancha sintética y eso ponía en riesgo mi integridad física, ya que hace cuatro años tuve una operación de menisco y jugar en aquellas condiciones podría poner en riesgo mi carrera deportiva. Entonces decidí regresar y darme otra oportunidad en el fútbol colombiano.
¿Cree que su calidad podría ser aprovechada en otra categoría o en ligas de mayor fuerza?
Creo que estoy en un gran momento futbolístico, en Chile estuve en actividad constante e hice seis goles. De pronto el último semestre del año pasado no tuve tanta continuidad como esperaba y eso pudo hacerme perder ritmo. Pero yo veo esta opción con Unión como una oportunidad de tomar un impulso para figurar en el fútbol colombiano y demostrar que aún estoy vigente. Por llegar a la Primera B no significa que mi nivel ande por un mal momento, sino que llego a Santa Marta con la ilusión de aportar para que ascienda y también para ganarme un sitio en Primera División o en un equipo de mayor renombre en el país. Pero para empezar o retomar el camino, todo requiere un proceso y, en muchos casos, volver a empezar.
¿Qué sacrificios le ha dejado su paso por la Primera B?
Pues las condiciones en la B no son las mejores en muchas ocasiones y eso es un tema que es bien conocido tanto por jugadores como por directivos e hinchas. Recuerdo que en mi paso por Pumas de Casanare y Bogotá FC, los extensos viajes en bus eran agotadores y requerían de paciencia. Actualmente, las cosas han mejorado con respecto a lo que viví en el 2005, en Casanare, y en el 2008, con el Bogotá. Ahora, la B tiene mayor envergadura y cuenta con más respaldo. En Unión Magdalena los directivos nos están apoyando y nos han facilitado los viajes en avión con el propósito de darnos las mejores condiciones para disputar los partidos.
¿De qué se arrepiente a lo largo de su carrera deportiva?
Me arrepiento de la rebeldía, el mal temperamento y la grosería con la que actué en algunas ocasiones durante mi carrera. Eso me llevó a tener conflictos internos que perjudicaron mi rendimiento deportivo en varios equipos y a entrar en enemistades con algunos compañeros. Uno en la vida siempre se arrepiente de acciones o decisiones que se han tomado y, que a su vez, han generado algún tipo de repercusión. Yo salí muy joven de mi casa y llegué a Deportivo Cali a la edad de 13 años. Allí no tuve a unos padres que me guiaran o me corrigieran y esa situación, en ocasiones, me llevó a tomar malas decisiones que afectaron mi carrera en su momento, pero de las cuales aprendí y me ayudaron a madurar. Por eso siempre le agradezco al ‘profe’ Nelson Gallego y Sergio ‘Checho’ Angulo, quienes fueron mis guías y me ayudaron a formarme como persona durante mi estadía en el club ‘azucarero’.
Desde lo económico, ¿se cobra bien en la Primera B?
No me puedo quejar del salario que recibo en Unión Magdalena, llegamos a un acuerdo y ellos han cumplido. Yo en Chile ganaba cuatro veces más de lo que gano ahora, pero el factor dinero no es un asunto que ahora veo como primordial. En este caso, dejé a un lado las cifras y acepté estas condiciones porque lo que deseo es jugar, retomar mi mejor forma y volver a figurar en el fútbol colombiano. Es por ello que soy consciente de que las pretensiones se han reducido debido a los objetivos que me he propuesto y creo que eso lo puede valer todo.
¿Cuánto tiempo tiene planeado permanecer en Unión Magdalena?
Quiero disputar todo el Torneo Águila con Unión Magdalena, con el claro objetivo de lograr el ascenso. Si este se da, la idea es disputar Primera División con el equipo y empezar a figurar para ser tenido en cuenta en equipos más grandes. Pero ahora, lo primordial es tener un buen nivel futbolístico, jugar bastante, sumar minutos y demostrar a la afición que Anthony Tapia todavía tiene cuerda para un buen tiempo.
César Dussán
Especial para Futbolred.com