Gabón será la sede de la Copa de África de Naciones en el 2017, según ha anunciado este miércoles el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), el camerunés Issa Hayatou, en la Asamblea General que se celebró en El Cairo.
La candidatura de Gabón fue elegida según los votos del Comité Ejecutivo de la CAF y en detrimento de las otras dos aspirantes, Ghana y Argelia, después de que los dos países aspirantes y el ganador realizaran una pequeña presentación, informó la página web de la CAF.
Gabón fue coorganizador de la Copa de África del 2012, junto con Guinea Ecuatorial. Hace cuatro años, el elegido para albergar este torneo en el 2017 fue Sudáfrica, que finalmente organizó la edición del 2013, en sustitución de Libia, retirado a causa de la violencia en el país norteafricano, señaló la Fifa en un comunicado.
Debido a la intensificación de los combates, Libia fue rechazada también como organizador de la Copa de África del 2017, añadió la nota. Argelia, Egipto, Gabón, Ghana, Kenia, Sudán y Zimbabue solicitaron entonces convertirse en la nueva sede del torneo continental para dentro de dos años. Y después de varias descalificaciones y renuncias, quedaron las candidaturas de Ghana, Argelia y Gabón, que finalmente resultó elegida.
La edición de este año, disputada en enero, tuvo lugar en Guinea Ecuatorial, tras el rechazo final de Marruecos a albergar el campeonato por la crisis del ébola en algunos países del continente. Esta decisión le costó al país marroquí una sanción por parte de la CAF, que le castigó sin participar en las dos próximas ediciones del torneo que se disputarán en 2017 y 2019.
Sin embargo, el pasado 2 de abril, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anuló esa sanción, pero le mantuvo la multa a Marruecos, aunque reducida a 50.000 dólares (frente a los 960.000 dólares iniciales).
EFE