El arquero del Junior, Sebastián Viera, relata con gracia que su hijo Máximo tiene tres partidos consecutivos que no le hace la pregunta del millón: “Siempre que me marcan me pregunta como 10 veces que por qué me hacen tantos goles”, afirma entre risas el uruguayo, cuyo hijo está próximo a cumplir 5 años.
Viera ha mantenido el arco en cero contra Uniautónoma, Millonarios y Patriotas y resalta que eso es lo que todo portero anhela. Como si fuera poco, el equipo ha ganado, por lo que la satisfacción se multiplica.
Publicidad
“Es bueno cuando no te convierten y más todavía cuando eso ha servido para ganar los partidos. Hemos sido buenos en casa, hemos ganado los tres últimos partidos y eso nos ha dado para ubicarnos arriba”, manifiesta.
Aunque el equipo se encuentra dentro de los ocho, para Viera ahora viene lo más difícil, que es sostenerse allí. Por eso considera una obligación ganarle este domingo a Águilas Doradas.
“Estamos adentro, pero estamos a un partido de estar afuera, así que necesitamos ganar estos tres puntos. Nos habíamos puesto como meta ganar los cuatro partidos en línea que teníamos como locales y vamos a luchar por conseguirlo”, declara Viera, quien piensa que 31 puntos serán suficientes para alcanzar la clasificación.
Después de meterse entre los ocho, Junior le apunta ahora al liderato de la Liga Águila, algo que puede alcanzar en esta fecha. No es fácil porque no solo basta con ganarle mañana a Águilas Doradas. Sin embargo, la combinación de resultados que se necesitan para que Junior sea el nuevo líder del campeonato no es descabellada.
¿Y cómo lo logra? Principalmente, ninguno de los cinco equipos que lo anteceden en la tabla de posiciones debe ganar en la jornada 12 de la Liga: Envigado (juega ante Huila), Santa Fe (ante Patriotas), Cali (ante Pasto), Medellín (ante Cúcuta) y Nacional (ante Tolima). De estos, el único que juega como local es Nacional y si este equipo gana igualaría en puntos a Junior, que si gana por un margen mayor de goles lo desplazaría de la punta.
Pero independiente de si alcanza o no el primer lugar del torneo, los tres puntos para Junior son vitales en aras de consolidarse dentro de los ocho, sobre todo porque el calendario que se le viene a los dirigidos por Alexis Mendoza no es el más cómodo: jugará dos partidos seguidos como visitante ante Alianza Petrolera y Pasto y luego le tocará enfrentar a cinco equipos que hoy están entre los ocho: Santa Fe, Nacional, Medellín, Tolima y Huila. Los partidos ante los conjuntos paisas serán los únicos en calidad de visitante.
Ante Águilas Doradas, Junior presentará el mismo equipo que le ganó a Millonarios y a Patriotas. El técnico Alexis Mendoza hasta ahora no ha contemplado rotar la nómina, pese a que reconoció que el miércoles varios jugadores evidenciaron cansancio por el esfuerzo realizado en los dos últimos partidos.
No alejarse de los ocho, consigna de Águilas
A cinco puntos está Águilas Doradas del Atlético Huila, equipo que ocupa actualmente el octavo puesto de la Liga. No perder más puntos es el objetivo que pidió el técnico Álvaro de Jesús Gómez a sus dirigidos.
Según el estratega, es de suma importancia que en la recta final de la Liga el equipo ‘dorado’ consiga de nuevo un triunfo, pues ajustó una racha negativa de cinco partidos seguidos sin saber qué es una victoria.
Este semestre, como visitante, las estadísticas dejan mal parado a las Águilas por fuera de su nido, tras acumular cuatro derrotas, una victoria y un empate.
Frente a Junior, un rival directo para ingresar al grupo de los ocho, deberá ajustar la puntería pero también configurar un fútbol más profundo y que genere verdaderas posibilidades de gol.
“Contra Tolima, en la fecha pasada, el equipo se manejó bien pero se nos dificultó llegar al arco contrario y generar opciones de gol”, manifestó el técnico dorado.
“Contra Junior esperamos que las mejorías que se hicieron en los entrenamientos nos dejen un buen resultado”, puntualizó Gómez.
La nómina, respecto a la que actuó hace una semana, será la misma. La alineación no sufrirá modificaciones. El técnico está contento con los jugadores y ninguno está lesionado ni acumula alguna sanción.
Cabe recordar que Junior y las Águilas se han enfrentado en 12 oportunidades desde que el equipo dorado ascendió a la Primera A. De estos enfrentamientos los barranquilleros se han quedado con seis victorias, las Águilas con dos y han empatado en cuatro ocasiones.
La última vez que jugaron entre ambos equipos fue el 2 de agosto del año pasado. En aquella ocasión los locales fueron las Águilas y el partido terminó 0-0.
Alineaciones probables
Junior: Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Correa, William Tesillo y Félix Noguera; Luis Narváez, Gustavo Cuéllar, Juan Guillermo Domínguez, Macnelly Torres, Jorge Aguirre, Édinson Toloza.
DT: Alexis Mendoza.
Águilas: Oswaldo Cabral; Carlos Arboleda, Hanyer Mosquera (5), Johnny Meza, Fabio Rodríguez; Jhon Viáfara, Anderson Zapata (6), Géiler Mosquera, Hilton Murillo; Édison Palomino y Óscar Rodas.
DT: Álvaro de Jesús Gómez.
Manuel Ortega Ponce
Redactor de ADN
Barranquilla
Esteban Torres Arbeláez
Para EL TIEMPO
Itagüí