Ganó el que menos equivocaciones cometió y el que fue más efectivo en el arco del rival, pese a la orfandad ofensiva que mostraron ambos oncenos. Victoria 1-2 de Equidad, la primera en condición de visitante, que le permite calmar las aguas de las toldas comandadas por Santiago Escobar, que no pudo disimular la gran alegría por los tres puntos conseguidos.
Mientras que en la acera boyacense todo fue confusión, tristeza, desazón por una pésima presentación de la plantilla ‘ajedrezada’, que luego de 11 fechas disputadas no sabe qué es ganar y que vuelve a perder después de haber conseguido ocho empates, siete de forma consecutiva.
A los dos equipos les costó salir de la modorra producida por el factor climático, ya que a esta hora de la tarde la temperatura suele sentirse con mayor intensidad, Si bien los contrincantes juegan a más de 2.700 metros sobre el nivel mar, también es cierto que los protagonistas se sintieron incómodos por la menor oxigenación que se percibió en el gramado de La Independencia. Fue necesario hacer alusión a esta circunstancia para entender, en gran medida, porque los 22 jugadores disputaron los primeros 45 minutos en ‘cámara lenta’, siendo con dominio alterno y con muchas pausas en mitad de campo. Un balón que rodó por simple inercia y que estuvo lejos de las porterías defendidas por Luis Estacio y Cristian Bonilla, quienes solo en una ocasión fueron a recogerla al fondo de la red.
Un Boyacá Chicó que intentó tener el útil por medio de Javier Sanguinetti, quien volvió a mostrar pinceladas de buen fútbol, aunque sin la compañía que requiere para hacer el desdoblamiento ofensivo; mientras que en zona de compromiso no fue claro el accionar de Luis Mena y de Efraín Viáfara, quienes no lograron llevar peligro sobre el arco de Bonilla. Por su parte, la plantilla 'aseguradora' se resguardó en segundo sector, abroquelado con dos líneas de cuatro y con un hombre conductor, como fue el caso de Sebastián Villota, que tuvo el respaldo de Sebastián Ayala y de Yairo Moreno para copar los espacios y tener así la pelota. Adelante, pocas cosas para destacar, ya que los avances con riesgo sobre la portería de Estacio no existieron.
Pese a las carencias en la zona frontal de los dos planteles, fue el conjunto a cuadros el que puso arriba en el marcador a través de un cabezazo del argentino Javier Sanguinetti. Minuto 33, jugada que nació en un saque de banda profundo de Luis Mena, atacó con la testa el esférico Efraín Viáfara y hace la conocida ‘zubeldiana’ para que el volante ofensivo la acomodara sobre el palo derecho. Error del sistema defensivo del verde y blanco, en especial de los dos zagueros centrales y del golero Bonilla que salió a ‘cazar mariposas’ y se vio superado en el servicio aéreo.
Pero Equidad llegó al empate justo cuando expiraba la primera mitad. Una pelota que acomodó Jean Blanco, luego de un cobro a riesgo de Sebastián Villota y el atacante solo tuvo que acomodarla con comba sobre el palo izquierdo de Estacio, que se exigió para evitar la caída de su pórtico. Y recién al minuto uno de la etapa de complemento es el conjunto bogotano el que estuvo cerca de desequilibrar el tanteador. Desde la derecha se dio un centro de Blanco, equivocación garrafal de Pedro Tavima que dejó un rebote y este lo aprovechó Yairo Moreno quien sacó un remate que pegó en el vértice.
Al minuto 15 ST, Equidad logró el segundo tanto con un cabezazo hacia atrás del marcador central Julián Hurtado, quien aprovechó un cobro de pelota quieta de Villota y la falta de reacción del meta Estacio, que se quedó sin distancia para evacuar la pelota.
Pasaron los minutos y brillaron por su ausencia las aproximaciones al arco. Un juego que se volvió lento, paquidérmico, sin mayores variantes y con escasas jugadas de riesgo en zona tres. Más allá de que la línea defensiva luciera mejor en su comportamiento, la ausencia de opciones de gol se debió a la pobreza en la generación de ideas y, por ende, en la aridez con que los arietes tuvieron que deambular por el área grande.
Al final, justo el triunfo para Equidad que sale de barrena, que se llena de positivismo y que le permite dejar las últimas posiciones de la tabla; mientras Boyacá Chicó tocó fondo en su afán de saborear las mieles de la victoria que hasta ahora les ha sido esquiva.
Síntesis
Boyacá Chicó 1 - Equidad 2
Boyacá Chicó: Luis Estacio (4); Deiner Córdoba (5), Pedro Taima (5), Jhonny Mostasilla (5), Sergio Quiñónes (5); Yeison Gordillo (6), Javier Flórez (6), Javier Sanguinetti (5), Yesid Aponzá (5), Luis Mena (4) y Efraín Viáfara (4) D.T.: Eduardo Lara.
Equidad: Cristian Bonilla (6); Wilmer Díaz (5), Andrés Murillo (6), Julián Hurtado (7), Yonathan Hurtado (5); Dhawlin Leudo (5), Sebastián Ayala (6), Yairo Moreno (5), Sebastián Villota (5); Jean Blanco (6) y Ulises Tavares (4). D.T.: Santiago Escobar.
Partido: Regular.
Gol de Boyacá Chicó: Javier Sanguinetti (33 PT).
Gol de Equidad: Jean Blanco (45 PT) y Julián Hurtado (15 ST).
Cambios en Boyacá Chicó: Francisco Rodríguez (5) por Javier Flórez (1 ST), Diego González (5) por Yesid Aponzá (12 ST) y Deimer Ruiz por Deiner Córdoba (23 ST).
Cambios en Equidad: Andy Pando por Ulises Tavares (24 ST9, Stalin Motta por Yairo Moreno (28 ST) y Óscar Barreto por Sebastián Villota (41 ST).
Amonestados en Boyacá Chicó: Deiner Córdoba (25 PT) y Javier Flórez (PT) y Francisco Rodríguez (31 ST).
Amonestados en Equidad: Sebastián Villota (7 ST), Wilmer Díaz (20 ST), Ulises Tavares (20 ST), Jean Blanco (25 ST) y Dhawlin Leudo (35 ST).
Expulsado: Óscar Barreto (47 ST).
Figura: Julián Hurtado (7).
Estadio: La Independencia.
Asistencia: 2.000 espectadores aproximadamente.
Taquilla: No suministrada.
Árbitro: Carlos Betancur (5).
Ulises Ortega Acuña
Para El Tiempo