El fútbol antioqueño pasa por un buen momento en la Liga. Antes de comenzar la fecha de clásicos en el balompié colombiano, los tres representantes del departamento estaban entre los cuatro primeros lugares de la tabla: Envigado era líder, Medellín estaba de segundo y Nacional ocupaba la cuarta casilla.
Con esos antecedentes, el clásico número 284 en la historia de la Liga pinta para ser un gran partido. Y más con el último resultado, del pasado 7 de febrero, cuando los verdes ganaron 0-1 en el derbi en el que el DIM jugó en condición de local.
Esta tarde, solo habrá hinchas verdes en el estadio Atanasio Girardot, por decisión de la Alcaldía de Medellín. “Esta medida (...) se mantendrá hasta que las condiciones estén dadas para recibir de nuevo a ambas hinchadas, como una estrategia preventiva para promover entre los hinchas el respeto por la vida y fomentar el trabajo pedagógico para la convivencia en el fútbol”, fue la explicación que dio la Alcaldía, a través de un comunicado de prensa.
Por el lado de Nacional, el ánimo está en alza después de que el equipo consiguiera su primer triunfo en la edición 2015 de la Copa Libertadores, al vencer 1-2 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil, con un gol de Luis Carlos Ruiz en el quinto minuto de reposición.
“El clásico hay que ganarlo como sea, jugando lindo o feo”, sentenció el volante venezolano Alejandro Guerra, quien tuvo un papel fundamental en la victoria verde en Guayaquil, donde consiguió el gol del empate parcial. “Medellín es un equipo rápido de mitad de cancha hacia adelante. Tiene jugadores inteligentes”, agregó.
Contando la Superliga, la Libertadores y la Liga, Nacional ha disputado este año 13 partidos, con un balance de siete victorias, tres triunfos y tres empates. Cabe recordar que el equipo, por reglamentación de Dimayor, avanza directamente a la segunda fase de la Copa, lo mismo que Santa Fe y Once Caldas, por su participación en la Libertadores, y Águilas Doradas, por su ubicación en la reclasificación del 2014. Nacional no tiene jugadores suspendidos para este partido.
Hora de revancha
“Llegamos en buen momento, con el nivel en alza, emocionalmente excelente y bien posicionados en la tabla”. Esas fueron las palabras de Darío ‘Chusco’ Sierra, asistente técnico de Hernán Torres, al referirse al presente de Independiente Medellín, de cara al clásico de este domingo.
Tiene razón Sierra. El Poderoso viene de vencer 2-0 a Huila en la jornada anterior, está de segundo, con 17 puntos, y se encuentra en la búsqueda de una regularidad en su juego, especialmente cuando salta a la gramilla del Atanasio.
“Acá tenemos jugadores compenetrados, que corren y meten y ponen entereza en cada partido. Ese factor es importante, aunque sabemos, en el seno de Medellín, que siempre hay cosas por revisar y mejorar”, indicó Sierra en el momento de analizar los altibajos que se han presentado actuando ante la parcialidad roja.
El ‘Chusco’ piensa solamente en Medellín y ni siquiera se atreve a evaluar si Nacional tiene un mejor estilo de juego o si llega mejor al clásico que el Poderoso. “En Medellín no nos comparamos con el rival. Sabemos que nosotros estamos fuertes y ya. El clásico es de pergaminos, competitivo, con dos equipos con historia, y habrá que cometer el menor número de errores para salir ganadores”.
El argentino Hernán Hechalar no podrá estar en el duelo por sanción, y se especulaba con que Luis Tipton, Cristian Restrepo o Jerson Córdoba ocuparán el lugar del creativo extranjero.
Medellín, que solo tiene participación en la Liga y en la Copa, ha jugado diez partidos este año, de los cuales ganó cinco, empató cuatro y solamente perdió uno, justamente frente a Nacional. Anotó 15 goles y apenas recibió siete.
La ausencia del goleador Germán Ezequiel Cano, transferido al Pachuca, de México, fue bien resuelta hasta ahora por el técnico Torres. Hechalar y Juan Fernando Caicedo, que llegaron del Huila, han marcado cuatro goles cada uno y, antes de comenzar la décima jornada, estaban a uno de los goleadores del torneo, Carlos Rentería, de Patriotas, y Hárold Preciado, Miguel Ángel Murillo y Rafael Santos Borré, todos del Deportivo Cali.
Sin embargo, Torres sabe que el equipo aún puede dar más, sobre todo cuando juega como local. “Sabemos que el fútbol del Medellín debe ser fluido, no tiene que estar atropellado, tenemos jugadores muy técnicos para practicarlo, y en la medida que vayan pasando los partidos y los entrenamientos vamos a mejorar mucho durante el juego”, declaró Torres luego de la victoria del Medellín 2-0 sobre el Huila, el miércoles pasado, en el estadio Atanasio Girardot.
Alineaciones probables
Nacional: Camilo Vargas, Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez, Diego Peralta, Farid Díaz, Jairo Palomino, Alejandro Guerra, Gilberto García, Yulián Mejía, Andrés Ramiro Escobar y Jhonatan Copete.
DT: Juan Carlos Osorio.
Medellín: Anthony Silva, Carlos Valencia, Andrés Mosquera, Diego Herner, Vladimir Marín; John Hernández, Didier Andrés Moreno; Brayan Angulo, Daniel Hernández; Juan David Pérez y Juan Fernando Caicedo.
DT: Hernán Torres.
Jaider Escobar
Para Futbolred.com
Medellín