¿Quién llega mejor al clásico capitalino? 6 exjugadores responden
Apuestas Futbolred
Archivo

¿Quién llega mejor al clásico capitalino? 6 exjugadores responden

Ellos vistieron de azul o rojo y saben lo que es jugar por el honor del fútbol capitalino.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de marzo 2015 , 06:02 a. m.

Millonarios y Santa Fe prometen calentar la tarde-noche del próximo sábado en Bogotá. El clásico 280 los enfrentará desde las 6 de la tarde, y ambos se jugarán mucho más que tres puntos en la Liga. Muchos especulan sobre el presente albiazul, en la que el trabajo del técnico Ricardo Lunari estaría comprometido y dependiendo del derbi; otros esperan que Santa Fe siga con su paso arrollador, a pesar de caer el miércoles contra Once Caldas. Lo cierto es que cuando ambos se enfrentan, sin importar cómo llegue cada equipo, el duelo es a otro precio.

Lea también: Así han sido los últimos diez clásicos bogotanos

Esa, precisamente, es la opinión de seis exjugadores de uno y otro bando, que saben lo que es disputar un clásico. Recordaron sus vivencias y hablaron de la actualidad de 'embajadores' y 'cardenales'. Además, conceptuaron sobre cómo llegan, sus fortalezas y debilidades.

FUTBOLRED consultó con tres recordados jugadores de Millonarios, y otros tres que dejaron huella en Santa Fe, para hablar de clásico. Así ven a sus exequipos.

John ‘Pocillo’ Díaz - Millonarios

Durante 1988 y de 1989 a 1995, John Jairo Díaz jugó de lateral derecho o volante para Millonarios. Para el ‘Pocillo’ “no se puede describir la sensación que se siente jugar un partido entre Millonarios y Santa Fe. Es algo único por cómo la hinchada vive esos partidos, la ciudad se siente diferente, lo es todo”.

Díaz también comentó que jugó unos 20 clásicos bogotanos y que, como dato histórico, disputó el partido que quedó 7-3 a favor del ‘cardenal’.

Sobre el presente de Millonarios para enfrentar a Santa Fe este domingo, el ‘Pocillo’ aseveró que ve bien al cuadro azul: “El equipo está empezando a levantar y está haciendo las cosas bien , y si no le gana a Santa Fe hay que estar tranquilos”.

James Mina Camacho - Santa Fe

Campeón con el 'Expreso' en 1975, James Mina Camacho, recordado arquero y quien hoy hace parte de las categorías menores albirrojas, aseguró que "lo que más extraño de un clásico de mis épocas era ver a las familias juntas y mezcladas. Los hinchas siempre han sido apasionados y apoyan con todo a uno o a otro; pero ahora todo es violencia e intolerancia. Recuerdo que uno jugaba el clásico y podía salir del estadio solo, sintiendo el cariño de los rojos y el respeto de los azules".

El actual preparador de arqueros no se fía de la buena racha santafereña en Liga y Copa Libertadores, ni de la aparente crisis de Millos. "Para mi ambos están bien. Millonarios no está tan mal como dicen, e incluso le faltan dos partidos que, si los ganan, los pueden hacer subir mucho en la tabla", aseguró.

"Obvio que quiero que gane Santa Fe, pero hay que entrar concentrados y sin confiarse, porque ha pasado antes que el que peor llega, gana el clásico", finalizó James, quien jugó en Santa Fe entre 1973 y 1984.

Carlos Rendón - Millonarios

Carlos Rendón jugó en Millonarios de 1988 a 1995. Para el exvolante, el clásico bogotano es especial y si el ‘embajador’ quiere ganarlo, deberá mejorar muchisismo.

“El Millonarios vs. Santa Fe es un partido muy aparte y especial. Nadie lo quiere perder y uno se prepara para ganarlo, es el único encuentro en el que hay que obtener un triunfo siempre”, afirmó Rendón, quien destacó una anotación suya en uno de los clásico que jugó: “Metí algunos goles y del que más me acuerdo es de uno que le hice a Faryd Mondragón, no recuerdo si el resultado fue 2-2 o 2-1 a favor de Millonarios, pero sé que fue un gol importante”.

Para el nariñense, marcar en un clásico: “Es una emoción muy grande, una euforia que no se puede describir. Es como ganar un premio inmenso”.

Y sobre cómo ve al elenco albiazul para el partido del sábado, Rendón analizó: “Millonarios tiene que levantar muchísimo en la parte individual y colectiva si quiere ganarle a un Santa Fe que tiene la autoestima elevada y que es un equipo que trata y juega bien con la pelota”.

“Santa Fe tiene jugadores importantes y si les dan un centímetro lo van a aprovechar. Millonarios debe recuperar la autoestima y confiar en lo que tiene para salir a jugar de igual a igual. Será un partido especial para todos”, agregó el papá de Kevin Rendón, quien actualmente es futbolista del cuadro azul.

David 'Kachaza' Hernández - Santa Fe

Jugó un par de años en Santa Fe (1998 y 1999), pero con eso fue suficiente para meterse a la hinchada 'cardenal' en el bolsillo. El 'ídolo de oriental' se ganó a pulso el cariño, gracias a sus ganas y amor por la camiseta; amor que hoy todavía sigue intacto. "Jugar un clásico es lo mejor para cualquier jugador. Y el de Bogotá es un derbi especial, con dos hinchadas muy grandes, que apoyan siempre y que viven una verdadera fiesta en las graderías", recordó 'Kachaza', quien actualmente trabaja en el eje cafetero, "me la paso entre Pereira y Armenia".

"Sé como deben estar los jugadores, con mucha ansiedad y con ganas de entregarlo todo, porque un clásico te da la motivación para uno querer dar más siempre", dijo Hernández, quien agregó: "Uno tiene que respetar al rival. Millonarios es un equipo grande y aunque no se le hayan dado los resultados ultimamente, estos son partidos aparte, sin favoritos ni ventajas".

Freddy León - Millonarios

Por su parte, Freddy León, delantero que vistió la camiseta de Millonarios de 1990 a 1995, y que regresó en 1999, destacó que los partidos contra Santa Fe son diferentes: “Los clásicos son partidos aparte y ambos equipos siempre los disputan con la obligación de ganar los tres puntos”.

El exatacante afirmó que ganarle al equipo ‘cardenal’ este sábado podría generar en Millonarios la confianza suficiente para lo que queda de torneo: “Yo veo a Millonarios bien de cara al clásico. El profesor Lunari ha trabajado bien, viene de menos a más desde que llegó y el equipo está subiendo su nivel. El grupo está bien y esperemos que gane para que pueda seguir trabajando con confianza en lo que queda de torneo”.

León jugó al lado de Lunari cuando el argentino estuvo en Millonarios y sobre el ahora DT resaltó: “Como jugador, Ricardo siempre tuvo mucha personalidad y se entregaba al máximo por la camiseta, no daba ninguna pelota por perdida. Y como entrenador, creo que no ha cambiado mucho esas características y eso es algo que puede ayudar a mantener motivada y tranquila a la plantilla”.

Grigori Méndez - Santa Fe

"Un clásico es el máximo reto que tiene un jugador de Santa Fe o de Millonarios. Y lo fue más para mí, que soy bogotano", es lo primero que apuntó el exdefensa 'cardenal', que debutó en 1994 con Arturo Boyacá.

"Son partidos intensos. Si bien a los hinchas les gusta ganarle a Nacional o a América, Millonarios es otro cuento; se ve el estadio lleno, con buenos jugadores en ambos equipos. Es el momento que tienen los 22 muchachos que actúen para mostrar que tienen las condiciones para jugar ante la presión", añadió Grigori.

En cuanto a hablar de un favorito para el compromiso del sábado, "la experiencia me dice que en los clásicos en los que un equipo está arriba y el otro más comprometido, es prohibido confiarse.  Santa Fe goza de un buen momento y Millonarios aparentemente no, pero pasa en un segundo plano cuando ruede el balón. Santa Fe no puede subestimar al rival y debe tener mucho cuidado, confiando en el buen momento en el que está pasando el grupo".

Camilo Hernández M.
camher@eltiempo.com

 Juan Pablo Arévalo López
juaare@eltiempo.com

Futbolred.com

Comentar
Guardar