Nabil Fekir tiene 21 años, empieza a ser una estrella del fútbol y ya tiene que tomar una decisión crucial en su carrera: jugar con la Francia que le vio nacer o con la Argelia desde donde emigraron sus padres.
Su habilidad con el balón y su visión del juego le han convertido en un decisivo centrocampista ofensivo en el Lyon, líder de la primera división gala, y han colocado su nombre en la agenda de muchos grandes clubes europeos. Pero Fekir, que suma 13 goles y siete asistencias en 27 partidos, tiene que afrontar el asunto de la selección con prioridad.
Decantarse por las presiones familiares que le empujaban a optar por Argelia y las profesionales que le invitaban a quedarse en Francia. Su padre, Mohamed, no oculta que le gustaría que optara por los "zorros del desierto", pero en el Lyon ya han filtrado que su decisión se decanta más por los "bleus".
El seleccionador de Argelia, el francés Christian Gourcuff, padre de su compañero de equipo Yoann Gourcuff, le ha preseleccionado para una concentración a finales de mes en Catar. Lo hizo tras hablar por teléfono con el futbolista y, según la Federación Argelina de Fútbol (FAF), recibir su consentimiento.
Pero, según relata L'Équipe, minutos después el futbolista volvió a llamar al seleccionador de Argelia para asegurarle que había cambiado de opinión y que jugaría con Francia. El seleccionador galo, Didier Deschamps, anunciará el próximo 19 de marzo la lista de convocados para los amistosos contra Brasil y Dinamarca de los días 26 y 29 próximos y Ferik puede formar parte de ella.
Por el momento, su única experiencia internacional la tuvo con la selección sub 21 francesa en octubre pasado. Si finalmente se decide por los "bleus" y Deschamps le incluye en sus planes, Ferik tendrá tiempo para arrepentirse porque Francia, como organizadora de la Eurocopa de 2016, no jugará partidos oficiales hasta esa cita. Los amistosos no cuentan como partidos oficiales y, por tanto, no comprometerían la decisión final del jugador.
Pero todo apunta a que si opta por una selección la otra le cerrará definitivamente las puertas, lo que otorga a la decisión que el futbolista debe tomar una gran responsabilidad. La FAF ha creado incluso una comisión para descartar a los futbolistas que atenten contra la imagen de la selección.
Mientras el joven jugador sigue sin decidirse, la guerra de declaraciones cruzadas ha comenzado entre el Lyon, que prefiere que el futbolista opte por Francia, y la FAF. De decantarse por la selección africana, el centrocampista tendría que disputar cada dos años la Copa África de Naciones (CAN), lo que reduciría su valor en el mercado. Algo que iría contra los intereses del Lyon, muy interesado en renovar su contrato, que acaba en junio de 2016, con la vista puesta en una futura venta provechosa para sus arcas.
El presidente del club lionés, Jean-Michel Aulas, no duda en comparar a Fekir con el argentino del Barcelona Lionel Messi. Formado en el FC Vaulx, un club de las afueras de Lyon, Fekir creció rodeado de amigos con orígenes argelinos. Allí está su cuna, lo que evidencia la dificultad de su decisión. Le costó entrar en las categorías inferiores del Lyon, pero una brillante actuación en la Copa Gambardella le abrió las puertas del club más importante de su región.
El jugador estuvo en el equipo filial la primera temporada antes de dar el salto en la actual a la primera plantilla, en la que ha ido ganando galones gracias a la confianza que le da el entrenador, Hubert Fournier. En el encuentro liguero del pasado domingo contra el Montpellier, cuando todo el mundo presumía que la presión por la decisión que debe tomar iba a mermar su juego, marcó un doblete que puso de manifiesto que, además de calidad, el franco-argelino tiene personalidad.
EFE
Archivo
Fekir, el nuevo crack del fútbol por el que 'pelean' Francia y Argelia
El volante de creación del Lyon se debate entre su origen argelino y su presente francés.

Por:
Redacción Futbolred
09 de marzo 2015 , 10:25 a. m.