Atlético Junior, un flojo visitante en torneos cortos
Apuestas Futbolred
Archivo

Atlético Junior, un flojo visitante en torneos cortos

El equipo de Alexis Mendoza ha perdido los tres duelos en los que salió de casa.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de febrero 2015 , 03:41 p. m.

El antioqueño Juan José Peláez, director técnico del Junior en el 2000, retrató con una frase la situación del equipo rojiblanco bajo su conducción. “En casa somos Gardel, pero por fuera no pasa nada”.

Peláez se refería a lo bien que jugaba su equipo en Barranquilla, ganando además casi todos sus partidos por Copa Libertadores y del torneo local, y lo flojo que era de visitante.

En la Copa Libertadores de ese año, Junior ganó sus tres partidos como local en la primera ronda a San Lorenzo (3-1), Universitario (1-0) y Cerro Porteño (2-0), pero de visitante perdió con Cerro (0-1) y San Lorenzo (0-2) y solo le ganó a la ‘U’ (1-0).

En el torneo del segundo semestre de 2007, cuando el técnico era Luis Grau, Junior también ganaba en casa, pero perdía por fuera de su patio. El conjunto rojiblanco llegó a sumar cinco victorias al hilo en Barranquilla (después no ganó más) y seis derrotas seguidas como visitante. En ese torneo solo sacó un punto a domicilio (empate sin goles frente a Nacional, en Medellín), pero los ocho partidos restantes por fuera los perdió. Esta ha sido la peor campaña del Junior como visitante en la fase todos contra todos en torneos cortos.

El técnico Grau decía que ganando todos los partidos en casa bastaba para clasificar, pero no pudo hacer el puntaje perfecto: solo cosechó 17 como local.

Esta historia se asemeja mucho a la del equipo que dirige hoy Alexis Mendoza, que hasta ahora se ha mostrado sólido como local (venció 2-1 al Once Caldas y 4-0 a Jaguares), pero como visitante ha quedado en deuda (ha perdido los tres partidos que ha disputado contra Cúcuta, Cortuluá y Equidad).

Desde 2002, solo cuatro equipos no ganaron un solo partido como visitante en la fase todos contra todos: el ya mencionado de 2007, con Grau; el del Finalización 2009, con Julio Comesaña; el de Liga Postobón II 2010, con Diego Umaña y el de Liga Postobón I-2011, con Óscar Quintabani.

El de Quintabani solo ganó 3 puntos como visitante y el de Comesaña 2. Los del Finalización 2006 y Apertura 2007 solo sumaron 4 unidades. De todos esos que no ganaron como visitantes, únicamente el de Comesaña clasificó a los cuadrangulares.

Las mejores campañas como visitante

Los Junior con mejores registros como visitantes en torneos cortos -fase todos contra todos- han sido el que dirigió el ‘Zurdo’ López en el Torneo Finalización 2004 y el que condujo ‘Cheché Hernández en la Liga Postobón II 2011.

Coincidencialmente, ambos salieron campeones y sumaron 15 puntos. La diferencia fue que el equipo del ‘Zurdo’ ganó 3 partidos como visitante y el del ‘Cheché’ 4. Pero en cambio, el del argentino no perdió un solo juego y el del bogotano se fue derrotado en dos ocasiones.

 

 

Manuel Ortega Ponce
ADN Barranquilla

Comentar
Guardar